Evento
El papel del tatú carreta (Priodontes maximus) como ingeniero de ecosistemas en el extremo sur de su distribución
Di Blanco, Yamil Edgardo
; Desbiez, Arnaud L. J.; Di Francescantonio, Débora
; Di Bitetti, Mario Santiago



Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento:
12/11/2019
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico;
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes de las XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las especies fosoriales son consideradas ingenieros ecosistémicos ya que, a través de sus excavaciones, aumentan la heterogeneidad del paisaje, crean oportunidades de forrajeo y proporcionan refugios contra temperaturas extremas y depredación. En este estudio describimos distintos aspectos de las excavaciones de tatú carreta (tamaño y orientación) y evaluamos diferencias generadas en relación con el entorno (vegetación, humedad, temperatura) en la región del Chaco Semiárido argentino. Mediante cámaras-trampa en dos sitios de estudio evaluamos el uso de madrigueras por otras especies poniendo a prueba tres hipótesis alternativas: las madrigueras de tatú carreta proporcionan (1) protección térmica, (2) refugio contra la depredación, o (3) nuevas oportunidades de forrajeo para otras especies. Las madrigueras de tatú carreta generan cambios en la vegetación, y presentan mayor humedad y temperaturas más moderadas (más bajas en verano y más altas en invierno). Veinticuatro especies (16 de mamíferos, siete de aves y un reptil) usaron las madrigueras o los montículos generados por la excavación, sobre un total de 46 registradas. La riqueza de especies que usaron o no las excavaciones fue similar, mientras que las especies dominantes difirieron entre estos grupos. Los pecaríes (Fam. Tayassuidae) y carnívoros medianos utilizaron estas estructuras con mayor frecuencia relativa. Un modelo lineal generalizado mixto mostró que la probabilidad de uso de las madrigueras es menor para especies pequeñas (<500g) y disminuye con el tiempo, pero no hubo relación con la temperatura ambiente, el sitio de estudio o el grupo taxonómico (mamífero, ave o reptil). Ninguna especie permaneció por más de algunos minutos en las madrigueras, exceptuando al tatú carreta. Estos resultados sugieren que son utilizadas como sitios de forrajeo y no como refugio térmico o contra depredación. La reducción de la distribución del tatú carreta podría tener efectos sobre la disponibilidad de recursos y la heterogeneidad ambiental de la región.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IBS)
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
El papel del tatú carreta (Priodontes maximus) como ingeniero de ecosistemas en el extremo sur de su distribución; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 115-115
Compartir