Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Avances en el conocimiento de la distribución geográfica de los endoparásitos de la vizcacha (Lagostomus maximus)

Canova, VictoriaIcon ; Robles, Maria del RosarioIcon ; Abba, Agustin ManuelIcon ; Navone, Graciela TeresaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoologia
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La vizcacha es un roedor endémico de América que ocupa una amplia variedad de ambientes a lo largo del norte y centro de Argentina, incluyendo sitios naturales y antropizados. El objetivo de este trabajo fue analizar la fauna parásita de especímenes de vizcacha procedentes de distintos ambientes y provincias argentinas. Se examinaron 21 tractos digestivos de vizcachas provenientes de la provincia de Buenos Aires (Estación de Cría de Animales Silvestres -ECAS, n=12-, Magdalena -M, n=1-, Bahía Blanca -BB, n=1-, San Cayetano -SC, n=1-, Tres Arroyos -TA, n=2-); Entre Ríos (Federal -F, n=1- y Concordia -Con, n=2-) y Córdoba (C, n=1). Además, se analizaron 32 muestras de músculo de vizcachas provenientes de la ECAS (n= 13), BB (n=7) y de F (n=12). Para cada taxón parásito hallado se calculó prevalancia (P), intensidad media (IM) y abundancia media (AM). El examen gastrointestinal indicó la presencia de siete taxones parásitos, seis nematodes: Graphidioides c.f. rudicaudatus y Lagostonema ecasiense (P=100%, IM=169,9, AM=169,9), Viannella viscaciae (P=85,7%, IM=303,1, AM=259,8), Heteroxynema viscaciae (P=19%, IM=3,3, AM=0,6), Wellcomia n. sp. (P=4,8%, IM=145, AM=6,9) y Trichuris sp. (P=9,5%, IM=1,5, AM=0,14) y un cestode Cyclophyllidea (P=9,5%, IM=3, AM=0,3). El análisis de la musculatura fue negativo, no se hallaron quistes de protozoos, ni larvas ni granulomas. Todas las especies parásitas identificadas ampliaron su rango de distribución geográfica conocida. Particularmente, Wellcomia n. sp. solo fue hallada en Entre Ríos. La continuidad de estos estudios permitirá detectar los factores ecológicos/evolutivos que determinan la distribución observada, al comparar la composición y estructura de las comunidades parásitas en diferentes ambientes y áreas geográficas.
Palabras clave: Distribucion geografica , Endoparasitosis , Lagostomus maximus , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 419.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272483
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(CEPAVE)
Eventos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Avances en el conocimiento de la distribución geográfica de los endoparásitos de la vizcacha (Lagostomus maximus); XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 107-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES