Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Identificando drivers y barreras en la transición o rewilding por megaherbívoros en un gradiente andino: ¿De los conflictos a la coexistencia en el Antropoceno?

Ovejero Aguilar, Ramiro Jose AntonioIcon ; Grau, Hector RicardoIcon ; Nanni, Sofia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Uno de los desafíos más complejos y polarizados de América del Sur es la mejor manera de administrar las tierras públicas establecidas para usos múltiples, como la extracción de recursos naturales, la vida silvestre y la recreación. Estas actividades no planificadas representan un desafío clave para la sociedad porque sus impactos negativos pueden afectar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad de los ecosistemas y la biodiversidad. Sin embargo, en muchos ecosistemas del planeta el reemplazo de las grandes comunidades de herbívoros por la ganadería y la agricultura se está revirtiendo. Nuestro objetivo es presentar una revisión de los caminos (pathways) de las transiciones de recolonización o rewilding por los megaherbívoros en tres socio-ecosistemas de la Argentina subtropical. Analizamos qué oportunidades presenta la recuperación de silvestría para la conservación de mamíferos en diferentes biomas de Argentina y el Neotrópico. En la Puna observamos un "camino rápido de recuperación" donde las poblaciones de camélidos nativos se recuperaron de la casi extinción en pocas décadas y reemplazaron casi por completo a la ganadería en los lugares menos accesibles. En el ecotono bosque-pastizal, la disminución del ganado favoreció una mayor frecuencia de incendios, limitando probablemente la recuperación de los herbívoros nativos en un "camino limitado por el fuego". En los bosques montanos de tierras bajas, la lenta recuperación de las comunidades de herbívoros nativos representa un "camino limitado por el paisaje" con impactos significativos en la vegetación asociada a los herbívoros pequeños. Analizamos qué roles puede jugar la mastozoología en estos desafíos y si es posible pensar en un camino hacia la coexistencia entre megaherbívoros nativos y las actividades humanas. Estas tipologías ejemplifican la complejidad de los caminos resultantes de la disintensificación de la ganadería y proporcionan posibles oportunidades y un marco para comprender y optimizar los procesos de recuperación de grandes herbívoros de acuerdo con diferentes contextos socioecológicos.
Palabras clave: Patrones , Drivers , Rewilding , Coexistencia , Antropoceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 420.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272472
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
URL: https://jamsarem.com/sobre/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(IER)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA REGIONAL
Citación
Identificando drivers y barreras en la transición o rewilding por megaherbívoros en un gradiente andino: ¿De los conflictos a la coexistencia en el Antropoceno?; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 73-73
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES