Evento
Identificación de Unidades Evolutivamente Significativas (UES) en Puma concolor en el centro y sur de Argentina
Mac Allister, Matias Exequiel
; Figueroa, Carlos Ezequiel
; Mazzei, R. P.; Acosta, Diana Belén
; Zanón Martínez, Juan Ignacio
; Gallo, Orlando
; Castillo, Diego Fabián
; Merino, Mariano Lisandro; Tunez, Juan Ignacio
; Travaini, Alejandro
; Fernández, G. P.








Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento:
07/11/2022
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro:
Libro de resúmenes XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial:
Ediciones CeIBA
ISBN:
978-987-48419-2-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El puma (Puma concolor) es uno de los predadores tope con mayor distribución en América. En la actualidad el estado de conservación de la especie es categorizado como “Preocupación Menor” tanto a nivel nacional como internacional, principalmente por su gran plasticidad para ocupar una gran diversidad de ambientes. Sin embargo, en los últimos 100 años sus poblaciones han sufrido períodos de reducciones demográficas (y/o extinciones locales) debido a amenazas tales como la fragmentación y pérdida de su hábitat natural, persecución directa y el tráfico ilegal de sus individuos. Por esta razón, y sumado al desconocimiento respecto a diferentes aspectos de la genética y taxonomía de la especie, nos proponemos identificar los patrones de distribución de la variabilidad genética en poblaciones de puma del centro y sur de Argentina, mediante el uso de marcadores moleculares mitocondriales, con el objetivo de proponer Unidades Evolutivamente Significativas (UES). Para un total de 100 individuos, se analizó un fragmento concatenado del gen ND5 (623pb) y de la Región Control (353pb). El número de clusters genéticos, así como las relaciones filogenéticas entre clados, fueron obtenidos a través de Inferencia Bayesiana. Para los análisis filogenéticos se utilizaron como grupo externo secuencias de Panthera onca obtenidas de GenBank. Se encontraron 12 haplotipos e índices de diversidad haplotípica (Hd)=0,668±0,043 y nucleotídica (π)=0,0055±0,0012. Se identificaron tres clusters genéticos, los cuales formaron dos clados principales con monofilia recíproca entre ellos (UES). El clado I se distribuye en Patagonia y sur de Cuyo, y el clado II en el centro del país, con zonas de superposición en el sur de Buenos Aires y noroeste de Rio Negro, concordantes con el límite definido para P. concolor puma y P. concolor cabrerae. La definición de dichas UES nos brinda un marco teórico valioso para priorizar grupos filogenéticos con fines de manejo y conservación.
Palabras clave:
Puma concolor
,
UES
,
Marcadores moleculares
,
Conservación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos(INCITAP)
Eventos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Eventos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Eventos(INEDES)
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Eventos de INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Identificación de Unidades Evolutivamente Significativas (UES) en Puma concolor en el centro y sur de Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 184-185
Compartir