Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Desarrollo o concentración de la riqueza? El caso de la fruticultura en el Alto Valle de Río Negro: una mirada desde la antropología económica

Landaburu, Liliana S.; Presta, Susana RitaIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Sociología Rural
Revista: Textual
ISSN: 0185-9439
e-ISSN: 2007-3828
ISBN: 2395-9177
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
Desde diferentes disciplinas se ha abordado el espacio social productivo del Alto Valle de Río Negro, en la Patagonia argentina, a partir de los cambios técnicos y tecnológicos, la productividad y el proceso de exclusión social. En este trabajo, abordamos el espacio productivo a partir de los programas internacionales de desarrollo, y su implementación en la última colonización planificada, correspondiente a las ciudades de Villa Regina, Chichinales y General Enrique Godoy. A partir del trabajo de campo, ponemos en tensión dichos programas y sus implicancias. La situación actual del circuito productivo ubica a la pequeña producción rural, así como también a los pequeños y medianos empaques, en un proceso de descapitalización. La concentración del capital en la zona y su desplazamiento al Valle Medio, nos permitirá dar cuenta del proceso histórico y sistemático de exclusión, permitiéndonos abordar una reflexión crítica desde la disciplina.
 
Different disciplines have studied the social space of production in the Alto Valle de Río Negro, argentine Patagonia, from the technical and technological changes, productivity and process of social exclusion. In this paper, we approach to the productive space from international development programs and their implementation in the last planned colonization for the cities of Villa Regina, Chichinales and General Enrique Godoy. It is our purpose to analize those programs and its amplications from a critical perspective. The current status of the production chain, located at the small rural production, as well as the small and medium-sized packaging, results in a process of decapitalization. The concentration of capital in the area and its extension to the Middle Valley, will allow us to consider the historical and systematic process of exclusion and make a critical reflection from the discipline.
 
Palabras clave: Antropología Económica , Desarrollo Rural , Procesos de Exclusión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 362.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27238
URL: https://chapingo.mx/revistas/textual/contenido.php?id_articulo=1473&id_revistas=
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Landaburu, Liliana S.; Presta, Susana Rita; ¿Desarrollo o concentración de la riqueza? El caso de la fruticultura en el Alto Valle de Río Negro: una mirada desde la antropología económica; Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Sociología Rural; Textual; 61; 1-2013; 29-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES