Artículo
El presente trabajo desarrolla un estudio basado en el comportamiento energético y ambiental correspondiente a la producción de viviendas de interés social de la Provincia de Buenos Aires, en el período de gestión 2003-2011, a partir del análisis de las tipologías edilicias. Se toma como variable el consumo de gas para calefacción y se analiza la respuesta en dos hipótesis de trabajo (i) Situación de base, (ii) Situación optimizada, de la capacidad aislante de la envolvente edilicia. Se analiza en un nivel general la situación habitacional, y en un nivel particular el consumo energético necesario y determinando las emisiones de CO2. Se comprueba la disminución de la carga térmica y emisiones -del total del universo- en un 24%, lo que equivale en el período estudiado a 38.422 TEP y 80.675 toneladas (t) de CO2. Las medidas de optimización adoptadas corresponden a la aplicación de la Ley 13.059 sobre ?Eficiencia Energética?, vigente en la provincia de Buenos Aires. In arid climates, green open spaces are used as a strategy for thermal behavior improving of cities. This paper presents a study of the effects generated by the squares in the thermal conditions of open space itself and its influence on the surroundings. We have selected two studied case with different characteristics in terms of shape, materials and design. Air temperature measurements were made by sensors type H08-003-02 during 40 days in the summer season -2012-. We calculated the sky view factor with the program named “Pixel de cielo”. It calculates the value of SVF from hemispherical images recorded with a digital camera -Nikon CoolPix- equipped with a fisheye lens. The results show the importance of the squares for mitigate the thermal conditions of the surroundings. These effects depend on the green features of the space and the sun exposure; which is the result of the combination of vegetation distribution, sun path and SVF.
Análisis del comportamiento energético y ambiental de la producción de viviendas sociales en la provincia de Buenos Aires (2003-2011)
Fecha de publicación:
10/2012
Editorial:
Asociación Argentina de Energía Solar
Revista:
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente
ISSN:
0329-5184
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Plazas urbanas
,
Comportamiento térmico
,
Factor de visión de cielo
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IFIR)
Articulos de INST.DE FISICA DE ROSARIO (I)
Articulos de INST.DE FISICA DE ROSARIO (I)
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos(INENCO)
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Articulos de INST.DE INVEST.EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Citación
Stocco, Susana; Canton, Maria Alicia; Correa Cantaloube, Erica Norma; Análisis del comportamiento energético y ambiental de la producción de viviendas sociales en la provincia de Buenos Aires (2003-2011); Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 93-100
Compartir