Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas y género en Argentina: aportes desde la antropología y el feminismo

Título: Policies and gender in Argentina: contributions from anthropology and feminism
del Rio Fortuna, Cynthia AnahiIcon ; Gonzalez Martin, MirandaIcon ; Pais Andrade, Marcela AlejandraIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Asociación Contubernio
Revista: Encrucijadas
ISSN: 2174-6753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Las políticas públicas, herramienta de poder indispensable para el ejercicio de gobierno de la población, definen “problemas” y “poblaciones” como objetos de intervención. Tales políticas se presentan como producto de un conocimiento experto y técnico que, por lo mismo, se coloca por encima y por fuera de la sociedad, que lo asume neutral, objetivo. Desde allí, el colectivo “mujeres” aparece en la agenda de políticas públicas, al tiempo que la academia se hace eco de ella. Centrándose en los estudios etnográficos volcados a las políticas y la vida cotidiana, los estudios culturales, los estudios post-coloniales y el feminismo crítico, este artículo analiza los aportes de la antropología para abordar las diversas formas y sentidos de las actuales políticas públicas, con la intención de (re)conocer los modos en que ellas organizan, producen y reproducen lo que se entiende por femenino y masculino. Simultáneamente, interesa desnaturalizar la construcción de subjetividades homogéneas –generizadas y sexuadas– atendiendo a las diversas modalidades de acción, demandas y resistencias a través de las cuales los sujetos se definen y redefinen a sí mismos, y que los revela transformadores de las políticas.
 
Public policies are an indispensable tool for the exercise of power through government of population. These policies define both "problems" and "populations" as objects of intervention. They are stated as a product of a technical expertise, placed above and outside society, and, therefore, assumed as neutral and objective. This same logic enables the group "women" on the public policies agenda, generating various responses from the academic realm. Taking into account ethnographic studies focused on policies and everyday life, cultural studies, post-colonial studies and critical feminism, this article analyzes the contributions of anthropology to address the various forms and meanings of existing policies. By this it is intended to (re)cognize the ways in which these policies organize, produce and reproduce what is meant by female and male. As well as de-naturalizing the construction of homogeneous subjectivities - gendered and sexed- by focusing on the various modes of action, demands and resistance through which individuals define and redefine themselves, and which reveal them as transforming these same policies.
 
Palabras clave: Políticas , Género , Antropología , Feminismo , Agencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 206.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27234
URL: http://www.encrucijadas.org/index.php/ojs/article/view/64
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
del Rio Fortuna, Cynthia Anahi; Gonzalez Martin, Miranda; Pais Andrade, Marcela Alejandra; Políticas y género en Argentina: aportes desde la antropología y el feminismo; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 5; 6-2013; 54-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES