Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La paradoja del ahorro en los adultos mayores: Un análisis comparativo entre Argentina y Corea del Sur (1960-2023)

Título: The paradox of savings in the elderly: A comparative analysis between Argentina and South Korea (1960-2023)
Manzano, FernandoIcon
Fecha de publicación: 09/2025
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Este estudio analiza la paradoja del ahorro en los adultos mayores en Argentina y Corea del Sur durante el período 1960-2023, considerando el impacto del envejecimiento demográfico, la relación de dependencia y los bonos demográficos sobre la evolución del ahorro agregado. A través de un enfoque teórico y econométrico, se evidencia que en Corea del Sur la reducción de la relación de dependencia favoreció una mayor acumulación de ahorro, mientras que en Argentina no se observa una relación estadísticamente significativa entre envejecimiento y ahorro, lo que sugiere la influencia de otros factores estructurales. Además, los resultados cuestionan la aplicabilidad universal de la Hipótesis del Ciclo de Vida, destacando el rol del ahorro precaucional en la vejez. Estos hallazgos subrayan la importancia de políticas públicas que promuevan el ahorro durante la vida activa y garanticen la seguridad económica de los adultos mayores en contextos de envejecimiento poblacional.
 
This study analyses the paradox of saving among older adults in Argentina and South Korea over the period 1960-2023, considering the impact of demographic ageing, the dependency ratio and demographic bonuses on the evolution of aggregate saving. Through a theoretical and econometric approach, it is shown that in South Korea the reduction of the dependency ratio favoured a higher accumulation of savings, while in Argentina there is no statistically significant relationship between ageing and savings, suggesting the influence of other structural factors. Furthermore, the results question the universal applicability of the Life-Cycle Hypothesis, highlighting the role of precautionary saving in old age. These findings underscore the importance of public policies that promote savings during active life and ensure the economic security of older adults in the context of population ageing.
 
Palabras clave: ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO , AHORRO , RELACIÓN DE DEPENDENCIA DEMOGRÁFICA , BONO DEMOGRÁFICO , HIPÓTESIS DEL CICLO DE VIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 327.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272333
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/6701
DOI: http://dx.doi.org/10.63376/spilquen.v28i3.6701
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Manzano, Fernando; La paradoja del ahorro en los adultos mayores: Un análisis comparativo entre Argentina y Corea del Sur (1960-2023); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 9-2025; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES