Capítulo de Libro
Museo híbrido: Teoría-praxis sobre una convivencia entre lo presencial y lo virtual
Título del libro: Museos que (se) juegan
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Unatinta
ISBN:
978-987-48678-1-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Las tecnologías digitales son un gran acelerador de innovación, y comenzada la segunda década del siglo XXI este avance no cesa. Aproximadamente, en el 2022, el 62,5% de la población estuvo conectada a través de estas tecnologías en el mundo, de los cuales 4.620 millones pasaban un promedio dos horas y veintisiete minutos a través de sus usuarios de redes. Estos pocos datos buscan poner en foco como estas tecnologías se integran a la cultura y a la vida cotidiana de las sociedades contemporáneas; es decir, reconocer la manera en que forman parte del entorno social en el que los sujetos viven y actúan. Nos encontramos en el territorio de la teoría de la mediatización, la cual propone aproximarnos a este fenómeno como proceso que no solo se limita a atender lo que acontece entre los medios de comunicación, la cultura y la sociedad, sino como repercute, además ―y en clara línea con lo que nos interesa abordar―, en las distintas instituciones que son parte de este ecosistema y que dependen de sus lógicas (Hjarvard, 2016). Por lo tanto, ¿qué sucede entre los museos y estas tecnologías?
Palabras clave:
MUSEOS
,
HIBRIDO
,
PRESENCIAL
,
VIRTUAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IECH)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela; Museo híbrido: Teoría-praxis sobre una convivencia entre lo presencial y lo virtual; Unatinta; 2023; 104-119
Compartir