Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Building exile identity through poetic translation: Claribel Alegría and Carolyn Forché

Título: La construcción de la identidad en el exilio a través de la traducción poética: Claribel Alegría y Carolyn Forché
Raggio, Marcela MariaIcon
Fecha de publicación: 03/2025
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Latinoamérica
ISSN: 2448-6914
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En este artículo se analiza la forma en que los poemas de Flores del volcán (1982) y sus versiones en inglés a cargo de Carolyn Forché representan para el público angloparlante lo que significaba la identidad centroamericana a finales de los años setenta y principios de los ochenta. Aunque el libro recibió atención por parte de la crítica, no encontramos estudios que analicen su conexión con la construcción de identidades latinoamericanas. Se expone la traductología de Antoine Berman, la invisibilidad del traductor según Lawrence Venuti y las ideas de espacialización de la cultura, la identidad y la interacción social según Doreen Massey y Setha Low. Al aplicar los métodos de la traductología y del giro espacial, se concluye que Flores del volcán otorga a los lectores lo que Forché llama lo “social”: el espacio entre lo personal y lo político en la poesía.
 
This paper aims at showing the way in which Alegría’s poems in Flores del volcán (1982) and their translations into English by Carolyn Forché represent for an English-speaking readership what Central American identity meant in the late seventies and early eighties. Though the volume received attention in its day, no deep studies have been published regarding its connection to Latin American identity. This article draws notions from Antoine Berman’s translatology, Lawrence Venuti’s idea of the invisibility of translators; Doreen Massey’s and Setha Low’s ideas about the spatialization of culture, identity and social interaction. By applying the methods of translation studies and the spatial turn in the literary field, we conclude that Flowers from the Volcano presents readers with what Forché suggests is the social: namely, that which stands between the political and the personal in poetry.
 
Palabras clave: CLARIBEL ALEGRÍA , CAROLYN FORCHÉ , FLORES DEL VOLCÁN , IDENTIDAD , POESÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 283.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272305
URL: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57680/51507
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Raggio, Marcela Maria; Building exile identity through poetic translation: Claribel Alegría and Carolyn Forché; Universidad Nacional Autónoma de México; Latinoamérica; 80; 3-2025; 223-257
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES