Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Agaranos de dos especies de algas rojas del género Polysiphonia que se desarrollan en diferentes ambientes, P. brodiei y P. subtilissi

Fernández, Paula VirginiaIcon ; Deninotti, Rocío Belén; García Alvarez, Candela; Bazterrica, Maria CieloIcon ; Raffo, María PaulaIcon ; Ciancia, MarinaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica: Libro de Resúmenes.
Editorial: Sociedad Argentina de de Investigación en Química Orgánica
ISBN: 978-631-00-1621-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Polysiphonia es un género de algas rojas, mayormente marinas. En Argentina, hay varias especies que crecen principalmente durante la estación fría en las costas rocosas intermareales y el submareal poco profundo. P. brodiei se encuentra en la costa patagónica. P. subtilissimacrece en la Albúfera de Mar Chiquita (Buenos Aires), usando como sustrato al anélido poliqueto Ficopomatus enigmaticus, un organismo invasivo. Hay antecedentes sobre estructura química de los agaranos de P. nigrescens1 de la costa marplatense. Éstos mostraron estructuras relativamente simples, con predominio de sustitución en C-6 de ambas unidades alternantes con ésteres sulfato, metoxilos y cadenas simples de -D-xilopiranosa.En este trabajo, ambas algas se molieron y se extrajeron sucesivamente con agua a temperatura ambiente, 70°C y 90°C. Los extractos dializados y liofilizados contenían hidratos de carbono (20-53 %), entre los que predominaba la galactosa (38-60 mol%), 3,6-anhidrogalactosa (10-32 mol%) y xilosa (6-13 mol%), y también proteínas (17-56 %). Para P. brodiei, el extracto más importante fue el de temperatura ambiente (relación molar Gal:AnGal:sulfato:Xyl, 1,00:0,27:1,00:0,23), que se fracciono por intercambio aniónico. Las fracciones más importantes se obtuvieron con agua y NaCl 2 M (relación molar Gal:AnGal:sulfato:Xyl, 1,00:0,42:0,80:0,33 y 1,00:0,15:0,51:0,11, respectivamente). El espectro de RMN HSQC de la fracción 2M mostró las estructuras esperables para este género, pero además otras estructuras novedosas. Para P. subtilissima se eligió el extracto obtenido a 70°C, cuyo análisis por metilación indicó que las unidades de -D-galactosa estaban completamente sulfatadas en C-6, mientras que 2/3 de las unidades enlazadas por 4 estaban cicladas, dando 3,6-anhidro--L-galactosa. Las restantes eran unidades de -L-galactosa parcialmente sustituidas en C-6 con cadenas simples de xilosa o metoxilo. El espectro de RMN HSQC confirmó los resultados de los análisis químicos.Si bien ambas especies pertenecen al mismo género, los agaranos que producen muestran diferencias estructurales, que podrían tener variadas aplicaciones industriales.
Palabras clave: Polysiphonia , agaranos , , galactanos sulfatados
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 162.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272275
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/
URL: https://congresos.unr.edu.ar/sinaqo2023/blog/2023/06/26/resumenes/
Colecciones
Eventos(CIHIDECAR)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Agaranos de dos especies de algas rojas del género Polysiphonia que se desarrollan en diferentes ambientes, P. brodiei y P. subtilissi; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; Rosario; Argentina; 2023; 29-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES