Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Obsidianas en La Payunia (sur de Mendoza, Argentina): patrones de distribución e implicancias en la ocupación regional

Título: Obsidian in La Payunia (south Mendoza, Argentina): spatial pattern and its implications in the regional alchaeological record
Salgán, María LauraIcon ; Gil, Adolfo FabianIcon ; Neme, Gustavo AdolfoIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
Revista: Magallania
ISSN: 0718-2244
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisis tecnológico de artefactos de obsidiana procedentes del campo volcánico de La Payunia (sur de Mendoza, Argentina). Estudios previos en el centro oeste argentino y Chile central abordaron desde una escala macro regional, el rol las fuentes de obsidiana dentro de las redes de interacción y movilidad humana en diferentes escalas temporales. En La Payunia se identificaron dos fuentes de obsidiana, ubicadas en áreas con características ambientales e historia ocupacional diferentes: fuente El Peceño en área el Nevado y fuente Payún Matrú en área El Payén. Se explora desde escalas meso y micro espaciales, y sobre la base de estudios tecnológicos de artefactos caracterizados por medio de fluorescencia de rayos-X (XRF), las estrategias de abastecimiento y posibles rangos de acción humana en el extremo sur de Mendoza, durante la segunda mitad del Holoceno tardío. Los resultados sugieren marcadas diferencias en el modo uso estas fuentes, así como en la amplitud y direccionalidad de los territorios explotados.
 
This paper presents the results of technological analysis of obsidian artifacts from the Volcanic Field of La Payunia (south of Mendoza, Argentina). Previous studies in west central Argentina and central Chile discussed the role of obsidian sources in a regional large scale, interaction networks and human mobility in different scales. In La Payunia two obsidian sources have been identified and located in areas with different environmental characteristics and occupational history. Source El Peceño in the Nevado area and source Payún Matrú in El Payén area. We explore sourcing strategies and potential home-range in the south of Mendoza from middle and small spatial scales, and on the basis of technological studies of artifacts characterized by X-ray fluorescence (XRF), in the second half of the Late Holocene. The results suggest marked differences in the use of obsidian sources, as well as the extent and directionality of the exploited areas.
 
Palabras clave: OBSIDIANA , NORDPATAGONIA , ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO , HOLOCENO TARDÍO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272258
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442012000100015
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Salgán, María Laura; Gil, Adolfo Fabian; Neme, Gustavo Adolfo; Obsidianas en La Payunia (sur de Mendoza, Argentina): patrones de distribución e implicancias en la ocupación regional; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 40; 1; 6-2012; 259-273
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES