Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Colazo, Juan Cruz  
dc.contributor.author
Mendez, Mariano Javier  
dc.contributor.author
Buschiazzo, Daniel Eduardo  
dc.contributor.other
Quiroga, Alberto  
dc.contributor.other
Fernández, Romina  
dc.contributor.other
Álvarez, Cristian  
dc.date.available
2025-09-30T11:09:40Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Colazo, Juan Cruz; Mendez, Mariano Javier; Buschiazzo, Daniel Eduardo; Medición de la erosión eólica; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 37-45  
dc.identifier.isbn
978-987-521-937-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/272252  
dc.description.abstract
Las razones para medir erosión eólica son: 1) determinar el impacto de la erosión eólica sobre la degradación física y química de los suelos, 2) determinar el impacto de la erosión eólica sobre el ambiente (atmósfera y océanos) y la salud a través de la emisión de partículas finas, 3) desarrollar y evaluar tecnologías de control, 4) desarrollar, calibrar y validar modelos de predicción, y 5) identificar las áreas críticas para la conservación a través de políticas y programas (Stroosnijder, 2005). La medición puede realizarse cuantificando directamente las tasas de erosión en condiciones controladas o naturales utilizando instrumental especifico; e indirectamente, a través de la medición de sus efectos, en general comparando cambios en la morfología de los suelos, la vegetación, en terreno o con el uso de sensores remotos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Erosión Eolica  
dc.subject
Mendición  
dc.subject
MWAC  
dc.subject
Cuantificacion  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Medición de la erosión eólica  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-09-30T17:57:16Z  
dc.journal.pagination
37-45  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Anguil  
dc.description.fil
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mendez, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Buschiazzo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/analisis_y_evaluacion_de_propiedades_fisico_hidrica_de_los_suelos.pdf  
dc.conicet.paginas
123  
dc.source.titulo
Análisis y evaluación de propiedades físico hídrica de los suelos