Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Métodos ab initio aplicados a la reacción de acilación con cloruro de acetilo catalizada por zeolita H-ZSM-5

Medina Alarcón, Rodolfo AugustoIcon ; Lopez, Marta FlorenciaIcon ; Thames Cantolla, Martin IgnacioIcon ; Corregidor, Pablo FernandoIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
Revista: Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
ISSN: 1853-6662
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

Se estudió la interacción entre la forma ácida de zeolita ZSM-5 y cloruro de acetilo que permite generar un intermediario de tipo zeolita acetilada, empleando métodos ab initio de cálculos basados en la Teoría del Funcional de la Densidad (DFT). Para ello, se empleó un modelo finito de clúster formado por 72 tetraedros, con la finalidad de simular la superficie de la zeolita. Se implementaron cálculos de optimización de geometría empleando el método ωB97XD/6-31G(d,p):AM1. A continuación, se simuló la adsorción de cloruro de acetilo sobre un centro ácido de Brønsted y su posterior transformación en un ion acetilo que permanece interactuando covalentemente con la superficie del catalizador. Posteriormente, se realizó la búsqueda de la geometría del respectivo estado de transición (TS) y se implementaron cálculos de Coordenada Intrínseca de Reacción (IRC) con la finalidad de corroborar la conexión entre las geometrías del complejo de adsorción (zeolita-cloruro de acetilo), el estado de transición (TS) y los productos (zeolita acetilada y HCl). Finalmente, se calcularon propiedades termodinámicas (ΔG°, ΔH° y ΔS°) y parámetros cinéticos (k, Δ^‡G, Δ^‡H° y Δ^‡S° y Eact) asociados con el paso estudiado.
Palabras clave: DFT , Zeolita , acilación , Cloruro de Acetilo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 830.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272240
URL: https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1283
URL: https://cedite.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2025/08/Revista-CODINOA-10_20
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Medina Alarcón, Rodolfo Augusto; Lopez, Marta Florencia; Thames Cantolla, Martin Ignacio; Corregidor, Pablo Fernando; Métodos ab initio aplicados a la reacción de acilación con cloruro de acetilo catalizada por zeolita H-ZSM-5; Universidad Nacional de Catamarca; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 10; 12-2024; 535-542
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES