Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formas sociales de estabilización en actividades informales: cirujas y vendedores ambulantes en la ciudad de Buenos Aires

Perelman, Mariano DanielIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
Revista: Lavboratorio
ISSN: 1515-6370
e-ISSN: 1852-4435
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este artículo se abordan formas sociales de estabilización en dos actividades consideradas “informales”: los cirujas –recolectores informales de residuos- y personas que se dedican a la venta ambulante en los trenes de pasajeros. El escrito busca mostrar la importancia que tienen las relaciones personales para el mantenimiento de ambas actividades económicas. Más específicamente, se centra en los modos en que generan, mantienen y configuran relaciones entre los actores involucrados y la manera en que ello contribuye a una mayor predictibilidad para obtener los medios necesarios para vivir.
 
This article addresses social forms of stabilization in two activities considered as “informal”: cirujas (scavengers), and ambulant vendors that work on passenger trains. The article seeks to explain the importance that personal relationships have in order to maintain economic activities. More specifically, the article focuses on the ways in which actors create, maintain and configure relationships between them, and how this contributes to the creation predictability and the obtaining of necessary means for a living.
 
Palabras clave: Cirujas , Vendedores Ambulantes , Buenos Aires
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 206.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27224
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/118
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perelman, Mariano Daniel; Formas sociales de estabilización en actividades informales: cirujas y vendedores ambulantes en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; Lavboratorio; 14; 25; 6-2013; 37-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES