Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras

Título: Comparison of nucleic acid extraction efficiency of nucleic acid extraction using different commercial kits and qPCR. Effect of inhibitors
Poma, Hugo RamiroIcon ; Davies, CarolinaIcon ; Gutiérrez Cacciabue, DoloresIcon ; Mora, Maria CeliaIcon ; Basombrío, Miguel Ángel ManuelIcon ; Rajal, Verónica BeatrizIcon
Fecha de publicación: 05/2012
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Revista: Revista Argentina de Microbiología
ISSN: 0325-7541
e-ISSN: 1851-7617
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Biotecnología del Medio Ambiente

Resumen

 
La detección de secuencias específicas de ácidos nucleicos (AN) empleando PCR revolucionó las ciencias biológicas y médicas. La PCR en tiempo real (qPCR) incorporó la posibilidad de obtener resultados cuantitativos. Una etapa decisiva previa a qPCR es la extracción de AN en la que se pueden producir tanto la remoción como la extracción conjunta de sustancias inhibidoras de la reacción enzimática, afectando a la eficiencia de amplificación. En el presente trabajo se realizó una comparación entre los kits de extracción comerciales Qiagen, Invitrogen y Macherey-Nagel, utilizados para extraer ADN de Trypanosoma cruzi de sangre murina artificialmente infectada y ARN de PP7, bacteriófago de Pseudomonas aeruginosa, sembrado en matrices acuosas. La eficiencia de recuperación de AN en muestras sin inhibidores fue similar para los tres kits de extracción. El kit de Invitrogen fue el único que no se vio afectado por la presencia de inhibidores en las muestras.
 
The detection of specific nucleic acid (NA) sequences by PCR has revolutionized the biological and medical sciences. Real-time PCR (qPCR) opened up the possibility of obtaining quantitative results. NA extraction is a decisive step prior to qPCR since it may produce either the removal or co-extraction of inhibitory substances of the enzymatic reaction, which in turn affects the amplification efficiency. In the present work we compared the commercial NA extraction kits from Qiagen, Invitrogen and Macherey-Nagel, which were used to extract DNA from mice blood artificially infected with Trypanosoma cruzi and PP7 RNA, Pseudomonas aeruginosa bacteriophage, in spiked aqueous matrices. NA recovery efficiency in samples without inhibitors was similar for the three extraction kits. However, the Invitrogen kit was the only one that remained unaffected in the presence of inhibitors in the samples.
 
Palabras clave: ácidos nucleicos , extracción , PCR en tiempo real , inhibición , eficiencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272224
URL: https://www.scielo.org.ar/img/revistas/ram/v44n3/html/v44n3a03.htm
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Articulos(IPE)
Articulos de INST.DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL
Citación
Poma, Hugo Ramiro; Davies, Carolina; Gutiérrez Cacciabue, Dolores; Mora, Maria Celia; Basombrío, Miguel Ángel Manuel; et al.; Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales. Efecto de las sustancias inhibidoras; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 44; 5-2012; 144-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES