Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué es la “ética preventiva”?: Una indagación exploratoria

Título: What is “preventive ethics”?: An exploratory inquiry
Suárez, Ernesto JoaquínIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Autónoma de Aguascalientes
Revista: Euphyía
ISSN: 2007-1647
e-ISSN: 2683-2518
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El propósito general de una "ética preventiva" es determinar medidas y estrategias propicias para evitar el arribo de conflictos o problemas de orden moral, es decir, aspira intervenir en cierto contexto antes de que estos últimos acontezcan. Si bien el enfoque preventivo, al igual que la "ética aplicada" tradicional, supone un análisis estratégico y calculado de problemas morales hipotéticos, no procede de una manera análoga a la deducción, "aplicando" criterios normativos filosóficos. Más bien, al centrarse en la anticipación de situaciones concretas precisa incorporar, como variables relevantes a ser consideradas, la posible influencia de ciertos condicionamientos psicológicos de los agentes morales situados en un contexto específico (sesgos cognitivos, por ejemplo). Se trata de un tipo de metodología ética que, llamativamente, prácticamente no ha sido teorizada ni sistematizada en la ética académica pero que, no obstante, sí es muy utilizada en las ciencias aplicadas. En este artículo se analizarán sus características generales, sus diferencias para con la "ética aplicada" y su posible vínculo con la psicología moral contemporánea.
 
The general purpose of a “preventive ethics” is to determine measures and strategies conducive to avoiding the arrival of conflicts or problems of a moral order, that is, it aims to intervene in a certain context before the latter occur. Although the preventive approach, like traditional “applied ethics”, involves a strategic and calculated analysis of hypothetical moral problems, it does not proceed in a manner analogous to deduction, “applying” normative philosophical criteria. Rather, when focusing on the anticipation of specific situations, it is necessary to incorporate, as relevant variables to be considered, the possible influence of certain psychological conditioning of moral agents located in a specific context (cognitive biases, for example). It is a type of ethical methodology that, strikingly, has practically not been theorized or systematized in academic ethics but which, nevertheless, is widely used in applied sciences. This article will analyze its general characteristics, its differences from “applied ethics” and its possible link with contemporary moral psychology.
 
Palabras clave: ÉTICA PREVENTIVA , PSICOLOGÍA MORAL , ÉTICA APLICADA , JUICIO MORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 439.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272218
URL: https://revistas.uaa.mx/index.php/euphyia/article/view/6521
DOI: http://dx.doi.org/10.33064/33euph6521
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Suárez, Ernesto Joaquín; ¿Qué es la “ética preventiva”?: Una indagación exploratoria; Universidad Autónoma de Aguascalientes; Euphyía; 17; 33; 8-2024; 114-138
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES