Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Difusión de agentes aplicada al modelo SIR

Centres, Paulo MarceloIcon ; Guzman Arellano, Robert MikhailIcon ; Pérez, Diego; Reinaudi, LuisIcon ; Gimenez, Maria CeciliaIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: XVIII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Fecha del evento: 28/06/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación. Grupo de Teoría de la Materia Condensada;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XVIII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Físicas

Resumen

Presentamos un modelo de difusión en dos dimensiones de partı́culas circulares de radio r con interacción hard − core, las cuales representan a los agentes, para estudiar la propagación de una epidemia siguiendo la dinámica del modelo SIR. El modelo propuesto aquı́ considera que el contagio se produce cuando un agente infectado realiza un movimiento, de lo contrario no hay propagación. Entonces, si el agente infectado realiza un desplazamiento, con una dada probabilidad se contagia el/los agente/s susceptible/s que se encuentren dentro de una determinada distancia de dicho agente infectado. Se considera que un agente susceptible se encuentra a distancia de contagio si éste está dentro de un cı́rculo de radio R, denominado radio de corte, con centro en el agente infectado. No se considera transmisión por contacto. Los resultados fueron obtenidos a través de simulaciones numéricas. Para la difusión de los agentes se implementó un algoritmo tipo Kinetic Monte Carlopropuesto por L. I. Costa.
Palabras clave: EPIDEMIAS , MODELO SIR , AGENTES MOVILES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272175
URL: https://sites.google.com/view/trefemac2021
Colecciones
Eventos (UE-INN - NODO BARILOCHE)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGIA - NODO BARILOCHE
Eventos(IFEG)
Eventos de INST.DE FISICA ENRIQUE GAVIOLA
Eventos(INFAP)
Eventos de INST. DE FISICA APLICADA "DR. JORGE ANDRES ZGRABLICH"
Eventos(INFIQC)
Eventos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Citación
Difusión de agentes aplicada al modelo SIR; XVIII Taller Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada; Córdoba; Argentina; 2021; 45-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES