Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
de la Fuente, Marcelo Saul

dc.contributor.author
Deraco, Maria Virginia

dc.contributor.author
González Ruiz, Pablo

dc.contributor.author
Maniel, Ignacio Jorge

dc.contributor.author
Ledesma, Jonathan Hernán

dc.contributor.author
Herrera, C.
dc.contributor.author
Babot, J.
dc.contributor.author
del Papa, Cecilia Eugenia

dc.date.available
2025-09-29T13:16:45Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino; Reunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 34 - 35
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/272171
dc.description.abstract
El conocimiento de los Pelomedusoides paleógenos del NOA estaba restringido a tres taxones: un posible podocnemidido atribuido a “Podocnemis” argentinensis procedente de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y probablemente de la Formación Río Loro (Paleoceno Temprano?–Medio), un pelomedusoides indeterminado con ornamentación similar a Araripemys, de la Formación Maíz Gordo (Paleoceno Tardío–Eoceno Temprano) y a un podocnemidido de la Formación Lumbrera inferior (Eoceno Medio) recuperados de distintas localidades de las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. En esta contribución se presenta un nuevo taxón representado por dos ejemplares recuperados de la Formación Geste (Eoceno Tardío) aflorante en el ámbito de la cuenca de San Antonio de los Cobres situada en la Puna. Uno de estos ejemplares consiste en un cráneo y mandíbula asociado con un caparazón parcialmente preservado (IBIGEO-P 107), mientras que el otro está representado por un caparazón completo (IBIGEO-P 108). El cráneo de uno de estos ejemplares, descripto con el complemento de tomografía computada (CT), posee una lámina pterigoidea que no se extiende sobre la rama cuadrada del pterigoides y la mandíbula exhibe un dentario ampliamente expuesto en vista lateral. Este nuevo taxón también se caracteriza en el post-cráneo por el perfil sagital del caparazón dorsal que cae abruptamente a nivel del octavo par de las placas costales y la suprapigal, así como por un escudo gular que separa completamente a los extragulares y los humerales en el plastrón. Un análisis filogenético preliminar sugiere que la especie de la Formación Geste representaría un stem Podocnemididae.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Pleurodira
dc.subject
Podocnemididae
dc.subject
Eoceno
dc.subject
Salta
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Anatomía craneana y post craneana de un nuevo podocnemidoideo (Testudines: Pleurodira) del eoceno del Noroeste Argentino
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-12-05T16:56:55Z
dc.journal.pagination
34 - 35
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: de la Fuente, Marcelo Saul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
dc.description.fil
Fil: Deraco, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: González Ruiz, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maniel, Ignacio Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ledesma, Jonathan Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
dc.description.fil
Fil: Herrera, C.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Babot, J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: del Papa, Cecilia Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
Reunion de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.evento
2019-11-27
dc.description.ciudadEvento
La Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
dc.source.libro
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina: Libro de resúmenes
dc.date.eventoHasta
2019-11-29
dc.type
Reunión
Archivos asociados