Evento
¿Cómo producen textos narrativos estudiantes de escuela secundaria con alto y bajo rendimiento en comprensión?: un estudio exploratorio
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Fecha del evento:
29/09/2022
Institución Organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología;
Título de la revista:
Revista Neuropsicología Latinoamericana
Editorial:
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
ISSN:
2075-9479
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Leer, escribir, comprender y producir textos son habilidades lingüísticas culturales. Si bien producir un texto es una actividad cognitivamente más costosa, tanto la comprensión como la producción de textos comparten procesos y conocimientos. Específicamente en el caso de los textos narrativos, la habilidad de relacionar hechos y representar sus conexiones temporales y causales en un modelo mental es fundamental tanto para comprenderlos como para producirlos. Estudios previos (Carretti et al., 2013, 2014; Cragg y Nation, 2006; Herbert et al., 2020; Re y Carretti, 2016) han mostrado que los buenos comprendedores producen textos narrativos de mejor calidad que los malos comprendedores. El objetivo de este trabajo es describir y analizar el rendimiento en producción de una muestra de estudiantes de escuela secundaria que evidenciaron un alto o bajo desempeño en la comprensión de un texto narrativo. El presente es un estudio exploratorio. Los datos fueron recolectados en el marco del pretest de un estudio de intervención más amplio, actualmente en fase de implementación, del que participan 61 estudiantes de 2° año (edades: 14-15 años). Los estudiantes fueron evaluados mediante dos tareas: una prueba de narración a partir de una secuencia de fotografías, y una prueba de screening que valora distintos aspectos implicados en la comprensión de un texto narrativo, sobre la base de un modelo multicomponencial. A partir de los puntajes obtenidos en la prueba de comprensión y del cálculo de los estadísticos descriptivos, se identificó un grupo de mejor rendimiento (n=6) y peor rendimiento (n=6). El análisis preliminar de las narraciones muestra que los estudiantes con mejor desempeño en comprensión producen textos mejor estructurados y más informativos, que en general evidencian la construcción de una representación más precisa de los aspectos retóricos involucrados en la tarea. A pesar del alcance exploratorio y del tamaño de la muestra, los hallazgos pueden contribuir al estudio de las relaciones entre los procesos implicados en la comprensión y producción de textos narrativos. Se requieren investigaciones que contemplen otras tareas para determinar cuáles son los mecanismos subyacentes que pueden explicar tales relaciones.
Palabras clave:
Comprensión de textos
,
Lectura
,
Escritura
,
Producción de textos
,
Evaluación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
¿Cómo producen textos narrativos estudiantes de escuela secundaria con alto y bajo rendimiento en comprensión?: un estudio exploratorio; XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Montevideo; Uruguay; 2022; 82-82
Compartir