Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La economía de Henry George

Título: The economics of Henry George
Figueras, Alberto Jose; Morero, HernanIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
Revista: Ensayos de Economía
ISSN: 0121-117X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Los últimos años han sido propicios para discutir la polémica sobre la “cuestión de la tierra”, en Argentina y en el mundo, por los precios de los productos agrícolas, las burbujas inmobiliarias y el valor de los campos. En esta temática, un nombre obligado en el pensamiento es Henry George. En marzo de 1879, publica a su costa su obra principal: “Progress and Poverty”, que en 2009 llegó a su aniversario número 130 de su publicación. Entendemos, que la presente es una gran oportunidad para recordar su figura, su obra; y, en especial, su famosa propuesta de “impuesto único”. El método que seguiremos será una lectura analítica y guiada de su más famosa obra.
 
Lasts years have been auspicious to talk about the “land’s matter”. In the economic field, one name emerges in this particular issue: the North American thinker, Henry George, famous by his controversial text, “Progress and Poverty” (1879). It follows that this is the best occasion to remind Henry George, as soon as his work and his particular proposition in economics policy: the “land single tax”. We remember the George´s thought by an analytical and guided reading of his most famous writing: “Progress and Poverty”.
 
es dernières années ont été propices pour la discussion de la controverse autour de la « question de la terre », en Argentine et partout dans le monde, sur les prix des produits agricoles, les bulles immobilières et la valeur des champs. Sur ce thème, un nom remarquable dans la pensée est celui de Henry George. En mars 1879, il publie à ses frais, son ouvrage principal : « progrès et pauvreté », qui, en 2009, a atteint l’anniversaire numéro 130 de sa publication. Nous avons compris que c’est une excellente occasion de rappeler son image, son travail ; et en particulier, sa fameuse proposition d’un « impôt unique » nous allons suivre une méthode analytique guidée par son œuvre la plus célèbre.
 
Palabras clave: HENRY GEORGE , PROGRESO Y MISERIA , IMPUESTO ÚNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 155.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/272141
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/31006
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Figueras, Alberto Jose; Morero, Hernan; La economía de Henry George; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas; Ensayos de Economía; 22; 40; 6-2012; 179-203
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES