Evento
Nuevos registros de ácaros de plumas para Argentina
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento:
04/09/2019
Institución Organizadora:
Aves Argentinas;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes de la XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Editorial:
Aves Argentinas
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los ácaros de las plumas son un vasto y diverso grupo de ectoparásitos permanentes que no causan daños visibles a sus anfitriones y a los cuales se considera comensales altamente especializados. Este grupo incluye más de 2500 especies organizadas en aproximadamente 500 géneros, 36-38 familias y dos superfamilias, Analgoidea y Pterolichoidea (Acariformes: Astigmata). Han sido registrados en todos los órdenes de aves reconocidas actualmente, aunque la relación con un grupo tan especializado como los pingüinos sigue siendo discutida. Dada la asociación específica con sus anfitriones, este grupo de ácaros se halla representado en todos los continentes, aunque la diversidad en ellos se ha explorado de forma desigual. Han sido ampliamente estudiados en Europa y en África, mientras que las investigaciones sobre su diversidad en los continentes restantes se encuentran en la etapa inicial. En Argentina, como en el resto de América del Sur, los registros son escasos y están dispersos en una docena de documentos taxonómicos. Hasta la fecha, se han registrado en aves de Argentina 33 especies de ácaros de 22 géneros y 10 familias. Aquí presentamos 6 especies de ácaros pertenecientes a 4 géneros y 2 familias(Proctophyllodidae y Trouessartiidae) hallados en aves residentes y migratorias. Presentamos el primer registro de Trouessartia elaeniae en Elaenia parvirostris. A su vez se hallaron dos especies de los géneros Trouessartia en Serpophaga subcristata y Pyrocephalus rubinus, una especie del género Amerodectes en Griseotyrannus aurantioatrocristatus y una especie del género Tyrannidectes en Serpophaga subcristata. Finalmente una única especies del género Metapterodectes se halló en 4 diferentes anfitriones (Zonotrichia capensis, Poospiza ornata, Arremon flavirostris, Gubernatrix cristata). Este hallazgo es especialmente llamativo, ya que estos ácaros son en general hospedador-específicos.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INCITAP)
Eventos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Eventos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Nuevos registros de ácaros de plumas para Argentina; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 107-107
Compartir