Evento
Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina
Costan, Andrea Silvina
; Santillan, Miguel Angel; Flores, Fernando Sebastián
; Liébana, María Soledad
; Bragagnolo, Laura Araceli; López, Enrique
; Santillan, Miguel Angel; Flores, Fernando Sebastián
; Liébana, María Soledad
; Bragagnolo, Laura Araceli; López, Enrique
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XVlll Reunión Argentina de Ornitología
Fecha del evento:
04/09/2019
Institución Organizadora:
Aves Argentinas;
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Ecología Aplicada del Litoral;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes de la XVlll Reunión Argentina de Ornitología
Editorial:
Aves Argentinas
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
De las 137 especies del género Amblyomma, 25 han sido registradas en Argentina parasitando anfibios, reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos. Las aves silvestres y roedores son importantes para su supervivencia ya que permiten o facilitan la vida de la garrapata en sus estados inmaduros, por lo que es interesante saber cuáles son las especies que las albergan. Los adultos infestan hospedadores carnívoros domésticos y silvestres, y a humanos, pudiendo ocasionar infecciones bacterianas por Coxiella burnetti o Rickettsia parkeri. Este estudio aporta información sobre la infestación de A. tigrinum en aves silvestres. A partir de capturas de aves y de muestreos ocasionales se lograron identificar huéspedes naturales para A. tigrinum en su distribución más austral. Se lograron identificar 19 ninfas y 30 larvas de la especie. Las especies de aves hospedadoras de A. tigrinum identifocadas para la provincia de La Pampa fueron el tordo músico (Agelaioides badius), hornero (Furnarius rufus), la ratona común (Troglodytes aedon), el chinchero grande (Drymornis bridgesii), la lechuza de campanario (Tyto alba) y el benteveo (Pitangus sulphuratus. Conocer la distribución y asociación del vector del agente infeccioso es importante desde el punto de vista ecológico, ya que permite la deducción de áreas de distribución y de riesgo para la salud humana y/o animal.
Palabras clave:
Ectoparástios
,
Aves
,
Garrapatas
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INCITAP)
Eventos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Eventos de INST.D/CS D/L/TIERRA Y AMBIENTALES D/L/PAMPA
Citación
Aves hospedadores de Amblyomma tigrinum en La Pampa, Argentina; XVlll Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 107-108
Compartir