Artículo
Este trabajo pretende reconstruir la genealogía de la autocrítica al interior de los sectores intelectuales de la izquierda argentina a partir del itinerario de Oscar Terán, uno de sus principales protagonistas e historiadores. Se revisa su principal obra historiográfica y sus intervenciones en revistas político-culturales a fines de delimitar rupturas y continuidades en la construcción de un relato que da cuenta del proceso de radicalización política en Argentina. Así, veremos cómo dicho relato se desplaza desde una lectura contemplativa en los años 80 hacia una operación de clausura en los años 90 y principios del presente siglo. This work aims to reconstruct the genealogy of self-criticism within the intellectual circles of Argentinian left from the itinerary of Oscar Terán, one of its mains characters and historians. We review his main historiographical work and interventions in political and cultural magazines to delineate breaks and continuities in the constructions of a story that gives accounts of the process of political radicalization in Argentina. We will see how the story moves from a contemplative reading in the 80s to a closing operation in the 90s and early 21st century.
Historia, política y responsabilidad: Oscar Terán y la autocrítica entre los intelectuales de izquierda en Argentina
Fecha de publicación:
10/2012
Editorial:
Universidad Nacional de Costa Rica
Revista:
Temas de Nuestra América
ISSN:
0259-2339
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
INTELECTUALES
,
IZQUIERDA
,
AUTOCRÍTICA
,
HISTORIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Starcenbaum, Marcelo; Historia, política y responsabilidad: Oscar Terán y la autocrítica entre los intelectuales de izquierda en Argentina; Universidad Nacional de Costa Rica; Temas de Nuestra América; 28; 51-52; 10-2012; 143-160
Compartir