Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la lucha de calles a la lucha en los claustros: el movimiento estudiantil de Córdoba entre el Cordobazo y la “primavera camporista” (junio de 1969 - mayo de 1973)

Título: From the street struggles to the struggles in the university faculty: the student movement from Cordoba between the Cordobazo and the “primavera camporista” (June 1969 - May 1973)
Millán, Mariano IgnacioIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Conflicto Social
ISSN: 1852-2262
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
En este artículo se examina la trayectoria del movimiento estudiantil cordobés entre el Cordobazo, en mayo de 1969, y la “primavera camporista”, en mayo de 1973. El análisis está centrado en los enfrentamientos estudiantiles y busca periodizar las distintas formas y envergaduras que adquirieron tales fenómenos de la conflictividad social, así como discernir las fracciones que los llevaron adelante. Como se puede observar, el movimiento estudiantil cordobés pasó de la lucha de calles, bajo la conducción obrera, a la lucha académico–corporativa en el espacio de unos años. Primero produciendo grandes movilizaciones, como las del ingreso en 1970 y 1971, y luego pequeños pero numerosos hechos en distintas unidades académicas.
 
This article examines the trayectory of the student movement from Córdoba between the Cordobazo, in may 1969, and the Camporista spring, in may 1973. The analysis is focused on student struggles and has the purpose to construct a periodization of the different forms and magnitudes that such phenomenons of social conflictivity took; and to discern between the diferent factions involved. As can be seen, the student movement from Córdoba in a few years went from street struggle -led by workers- to acedemic/corporative struggle. First organizing large mobilizations, such as the ones for admission in 1970 and 1971, and later on, in smaller but numerous facts in various academic units.
 
Palabras clave: Movimiento Estudiantil , Córdoba , Viborazo , Gran Acuerdo Nacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.058Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27200
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/256
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Millán, Mariano Ignacio; De la lucha de calles a la lucha en los claustros: el movimiento estudiantil de Córdoba entre el Cordobazo y la “primavera camporista” (junio de 1969 - mayo de 1973) ; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Conflicto Social; 6; 9; 6-2013; 121-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES