Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Curcio, Nadia Soledad
dc.contributor.author
Svendsen, Guillermo
dc.contributor.author
Romero, Maria Alejandra
dc.contributor.author
Crespo, Enrique Alberto
dc.contributor.author
González, Raul Alberto Candido
dc.contributor.author
Dans, Silvana Laura
dc.date.available
2025-09-26T10:45:29Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Caracterización y comportamiento de las manadas mixtas de delfines comunes y oscuros en el Golfo San Matías; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio de Oceanografía; Ushuaia; Argentina; 2015; 123-123
dc.identifier.isbn
978-987-33-9294-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/271983
dc.description.abstract
Muchas especies de Delphinidae alrededor del mundo conforman manadas mixtas interpretándose estas asociaciones como estrategias para reducir la depredación, mejorar el éxito de forrajeo y/o proveer ventajas sociales. El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar la composición social y el comportamiento de los grupos mixtos de delfines comunes Delphinus delphis (Dd) y oscuros Lagenorhynchus obscurus (Lo) en el Golfo San Matías (GSM) en comparación con los grupos monoespecíficos. A partir de censos de mamíferos marinos y campañas oceanográficas realizadas entre 2006 y 2014 se registraron 24 grupos mixtos (9%, sobre un total de 269 manadas), 17 durante la estación cálida (octubre-marzo) y 7 en la fría (abril-septiembre). En el 91% de los grupos ambas especies se observaron asociadas (distancia entre individuos <100m) y en el 9% interactuando (<1m). El 45% de los grupos estuvo compuesto por menos de 10 delfines, el 16,6% por 11 a 20 y el 12,5% por entre 21 y 50 animales. No se encontraron diferencias significativas en el tamaño de grupo entre estaciones (X2, p>0,05). Los grupos monoespecíficos fueron también pequeños (<10 individuos; Dd 70,9%, Lo 77,7%). El 30% de los grupos mixtos presentó igual o mayor proporción de delfines oscuros que comunes. La presencia de crías fue similar (X2, p>0,05) tanto en grupos de Dd monoespecíficos (37%) como en grupos mixtos (42%). El 41% de los grupos mixtos se encontró alimentándose o en nado errático y el 16% en traslado; no se registraron grupos en descanso ni sociabilización. Los grupos monoespecíficos se encontraron mayormente en traslado (Dd 55%, Lo 58,3%) o alimentación (Dd 29,5%, Lo 25%), siendo estas diferencias significativas respecto a los grupos mixtos (X2=9,67; g.l.=4; p=0,0463). En el caso de estas especies de delfines, la conformación de grupos mixtos en el Golfo San Matías estaría vinculada mayormente con la actividad de alimentación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Riccialdelli, Luciana
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DELPHINUS DELPHIS
dc.subject
LAGENORHYNCHUS OBSCURUS
dc.subject
GOLFO SAN MATIAS
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Caracterización y comportamiento de las manadas mixtas de delfines comunes y oscuros en el Golfo San Matías
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2024-03-15T15:20:09Z
dc.journal.pagination
123-123
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ushuaia
dc.description.fil
Fil: Curcio, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Svendsen, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Romero, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
dc.description.fil
Fil: González, Raul Alberto Candido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dans, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasdelmar2015.wordpress.com/libro-de-resumenes/
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio de Oceanografía
dc.date.evento
2015-09-20
dc.description.ciudadEvento
Ushuaia
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
dc.source.libro
Libro de Resúmenes IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVII Coloquio de Oceanografía: Ciencia y Sociedad: Integrando saberes en los estudios del mar
dc.date.eventoHasta
2015-09-25
dc.type
Jornada
Archivos asociados