Artículo
Entre ritmos enseñantes y silencios disidentes: versaciones con Silvia Barei
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista:
Etcétera
ISSN:
2618-4281
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En esta conversación, las curiosidades en complicidad son puestas sobre la mesa y abren senderos titilantes en torno a la poesía, la política, la educación, la dictadura y la subjetividad. ¿Se pueden separar estas cuestiones del amor y del dolor? Por el juego de ir y venir entre la vida y la reflexión en torno a ella, se deja permear otra forma de concebir lo poético, la creación política, una pedagogía poética. Desde ahí se plantan diferentes formas de habitar y de hacer la universidad con el prefijo pluri que disloca, difiere y disiente de toda pretensión unívoca, universalista, uniforme. Rebeldías situadas que hunden sus raíces en lo comunal, poéticas de infancia que configuran una subjetividad colectiva, la visibilidad o no de lo versado, palabras quebradas y silencios que se hacen escuchar. Esta conjunción da larga vida a la metáfora y metaforiza lo vital allí donde las lecturas involucran otros suelos u otros sueños que nos interpelen de cuerpo presente.
Palabras clave:
POESÍA
,
POLÍTICA
,
EDUCACIÓN
,
UNIVERSIDAD
,
SUBJETIVIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Giuliano, Valentina; Giuliano, Facundo; Zanetti, Luisina José; Entre ritmos enseñantes y silencios disidentes: versaciones con Silvia Barei; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Etcétera; 15; 12-2024; 1-26
Compartir