Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis temporal de la actividad reproductiva de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la ZCPAU. Resultados de las últimas campañas del INIDEP.

Militelli, Ines; Rodrigues, Karina AndreaIcon ; Alves, Nadia MarinaIcon ; Puente Tapia, Alejandro; Rico, Rita; Lagos, Nerina
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: 19 Simposio cientifico: Comision tecnica mixta del frente maritimo
Fecha del evento: 14/11/2022
Institución Organizadora: Comision Técnica Mixta del Frente Maritimo;
Título del Libro: Libro de resúmenes: 19 Simposio cientifico: Comision técnica mixta del frente maritimo
Editorial: Comision Técnica Mixta del Frente Maritimo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Se analizó la actividad reproductiva de corvina rubia (Micropogonias furnieri) durante las campañas de investigacióndel INIDEP en la ZCPAU realizadas en primavera entre los años 1999 y 2019. La densidad de hembras en actividad reproductiva presentó fluctuaciones entre los años analizados siendo los más abundantes el 2003 y 2005, mientras quelas hembras en puesta lo fueron en 1999 y 2013. La longitud de primera maduración no presentó diferencias significativas en los 20 años analizados y fue, en promedio, de 30,5 cm LT para machos, 34,9 cm LT para hembras y 32,4cm LT tomando ambos sexos en conjunto. A fin de actualizar los parámetros reproductivos y determinar el área de desove en el Río de la Plata, en marzo de 2022 se llevó a cabo una campaña de investigación dirigida a corvina rubia.Se capturaron en total 55 especies de peces y la corvina rubia registró los mayores volúmenes de captura/abundancia(2.684 kg - 14.318 individuos). El 97% de los individuos de corvina eran juveniles en un rango de longitudes que osciló entre 6 y 31 cm LT. No se encontraron hembras en puesta, situación que será objeto de futuros estudios. Se detectó la presencia de huevos y larvas de peces en todas las muestras de plancton que corrobora la importancia del área como zona de cría.
Palabras clave: CORVINA RUBIA , REPRODUCCION , ESTUARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 768.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271908
URL: https://ctmfm.org/19-simposio-cientifico-ctmfm/
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Análisis temporal de la actividad reproductiva de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la ZCPAU. Resultados de las últimas campañas del INIDEP.; 19 Simposio cientifico: Comision tecnica mixta del frente maritimo; Colonia del Sacramento; Uruguay; 2022; 31-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES