Evento
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina
Título:
Relationship between the operational costs of the integral management of solid waste and the environmental impact in the city of Córdoba, Argentina
Tipo del evento:
Encuentro
Nombre del evento:
IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía Circular
Fecha del evento:
23/09/2020
Institución Organizadora:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia de Extensión Rural Rafaela;
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Grupo de Estudios de Medio Ambiente;
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Grupo CLIOPE;
Título del Libro:
Libro de Actas del IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Encuentro de la Red Argentina de Huella Hídrica, ENARCIV 2020
Editorial:
Universidad Tecnológica Nacional
ISBN:
978-987-8992-28-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Según la ISWA (INTERNATIONAL SOLID WASTE ASSOCIATION) en 2019, una gestión integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) eficiente podría contribuir al 18% de la reducción en la generación de gases de efecto invernadero acordada en el Protocolo de Kioto, y a la vez posible a un costo relativamente bajo (ISWA, 2019).En la actualidad, en la ciudad de Córdoba, Argentina, los RSU se derivan, mayoritariamente, a un enterramiento sanitario que recibe unas 772.000 toneladas/año (Pettigiani & Garrido, 2017).Este trabajo presenta los resultados de la optimización mejorando indicadores ambientales, en diferentes escenarios de un sistema de gestión de RSU para dicha ciudad; mediante un modelado matemático y pretende generar alternativas de gestión que puedan servir para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas.El sistema de gestión de RSU se plantea como una cadena de suministro inversa a la que se le estimó el impacto ambiental y los costos operativos. El modelo resultó del tipo mixto entero lineal y fue implementado en el utilitario matemático de optimización GAMS (GAMS, 2017).Según el análisis de los resultados, se observa que la incorporación de plantas de selección y acondicionamiento para el tratamiento del material potencialmente reciclable junto con la generación de energía eléctrica a partir del biogás producido por digestión anaeróbica extra seca logran importantes reducciones del impacto ambiental, pero implican costos significativos para el municipio.
Palabras clave:
GIRSU
,
OPTIMIZACION
,
ACV
,
BIOGASIFICACION
,
RECICLAJE
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IPQA)
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Eventos deINSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN INGENIERIA DE PROCESOS Y QUIMICA APLICADA
Citación
Relación entre los costos operativos de la gestión integral de residuos sólidos y el impacto ambiental en la ciudad de Córdoba, Argentina; IX Encuentro Argentino de Ciclo de Vida y VIII Reunión de la Red Argentina de Huella Hídrica: El Análisis de Ciclo de Vida al servicio de una Economía Circular; Rafaela; Argentina; 2020; 106-116
Compartir