Evento
Bioestratigrafía y correlación de unidades del Eoceno Medio a Superior de sitios circum-antárticos
Tipo del evento:
Encuentro
Nombre del evento:
1er Encuentro del Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"
Fecha del evento:
12/2024
Institución Organizadora:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber";
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas;
Título del Libro:
Libro de Resumenes:1er Encuentro del Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"
Título de la revista:
Libro de Resúmenes
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"
ISBN:
978-631-90911-0-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los quistes de dinoflagelados de pared orgánica del Eoceno medio a tardío en altas latitudes del Hemisferio Sur han demostrado ser valiosos marcadores bioestratigráficos. Durante años, se han estudiado las asociaciones de quistes de dinoflagelados (dinoquistes) de unidades del Eoceno medio a tardío tanto en el sur de la Patagonia (formaciones Man Aike, Río Turbio y Leticia) como en la Antártida (Formación La Meseta), de las cuencas Austral-Magallanes y James Ross, respectivamente. Sin embargo, no se disponía de una correlación precisa entre estas unidades, debido a la falta de datos cronoestratigráficos confiables. A partir de datos radiométricos recientemente publicados para las formaciones Río Turbio y Leticia (Argentina) y Leña Dura y Loreto (Chile), pertenecientes a la Cuenca Austral-Magallanes, así como de las edades recalculadas basadas en isótopos de estroncio para la Formación La Meseta de la Cuenca James Ross, y utilizando información cuantitativa de las asociaciones de dinoquistes de estas unidades, se reinterpretaron los datos radiométricos e isotópicos. Esto permitió ajustar las edades de las biozonas de dinoquistes (RT1-RT4) y los bioeventos previamente propuestos para el Miembro Superior de la Formación Río Turbio. En este nuevo esquema cronoestratigráfico reintepretado por Amenábar et al. (2022), la parte inferior del Miembro Superior de la Formación Rio Turbio y las formaciones Man Aike, Leticia y La Meseta se habrían depositado durante el Eoceno medio (Bartoniano, 41 ˗ 37 Ma), cuya asociación de dinoquistes se caracteriza por una alta contribución de taxones antárticos (e.g., Enneadocysta dictyostila, Deflandrea antarctica). Por su lado, la parte superior de la Formación Rio Turbio correspondería al Eoceno tardío (Priaboniano, < 36 Ma), y las asociaciones están dominadas por especies antárticas (e.g., Vozzhennikovia-Spinidinium) y cosmopolitas (e.g., Lejeunecysta, Selenopemphix). Es preciso mencionar que recientemente (Fosdick et al. 2020; Leonard et al., 2020) se dio a conocer otro esquema cronoestratigráfico basado en datos de circones U-Pb de la Formación Rio Turbio, en la sección Cancha Carrera. Según estos autores, el Miembro Inferior de la Formación Río Turbio, se habría depositado entre 46 y 41 Ma mientras que el Miembro Superior tendría una edad máxima de 36 Ma extendiendo a esta unidad hasta los 26 Ma, con un hiato intermedio entre 41 y 36 Ma. Sin embargo, este esquema se basa en el análisis de 3 muestras de la parte inferior y 3 muestras de los últimos 90 metros de la formación, omitiendo más de 500 m de la unidad, los cuales se reconocen dentro del Cañadón del Río Guillermo. Esta interpretación basada en datos que impiden una datación adecuada de la Formación Río Turbio, genera un esquema con fuerte discrepancias respecto del que presentamos en Amenábar et al. (2022, 2023) y en Guerstein et al. (2023). En esta presentación planteamos las diferencias entre ambas propuestas y mostramos la correlación del Miembro Superior de la Formación Rio Turbio con otras unidades del Eoceno medio a superior de sitios circum-antárticos.
Palabras clave:
BIOZONAS
,
PALINOLOGIA
,
PATAGONIA
,
ANTÁRTIDA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Bioestratigrafía y correlación de unidades del Eoceno Medio a Superior de sitios circum-antárticos; 1er Encuentro del Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Buenos Aires; Argentina; 2024; 1-6
Compartir