Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los sindicatos en la Argentina kirchnerista: Entre la herencia de los ´90 y la emergencia de un nuevo sindicalismo de base

Varela, PaulaIcon
Fecha de publicación: 03/2013
Editorial: Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
Revista: Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
ISSN: 2313-9749
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El nuevo protagonismo sindical en Argentina es un hecho ineludible. Eso ha abierto una serie de interpretaciones entre las que predomina la mirada "estatalista" que atribuye dicho protagonismo a la política gubernamental de implantación de un "nuevo modelo de relaciones laborales" que revertiría el modelo neoliberal. En este trabajo presentaremos tres hipótesis que debaten con estas interpretaciones. La primera, que el fortalecimiento estatal de los sindicatos se enfrenta, desde el origen, a una contradicción constituyente del denominado "modelo kirchnerista": la recomposición social de la clase obrera sobre la reproducción de las condiciones de explotación de los '90. La segunda, que esta contradicción es la base objetiva sobre la que se desarrolla el fenómeno del sindicalismo de base, motivo por el cual su análisis es parte central del análisis de los sindicatos post-convertibilidad. La tercera, que la presencia de una nueva generación de trabajadores ("generación 2001") en combinación con la presencia de la izquierda radical (básicamente de tradición trotskista) en el movimiento obrero, otorgan a dicho sindicalismo de base características diferenciales respecto de otros períodos de la historia del movimiento obrero en nuestro país.
Palabras clave: Sindicatos , Precarización Laboral , Organización de Base , Izquierda , Argentina , Kirchnerismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 232.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2717
URL: https://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/numeros/numero-2/
URL: http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Varela, Paula; Los sindicatos en la Argentina kirchnerista: Entre la herencia de los ´90 y la emergencia de un nuevo sindicalismo de base; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 2; 3-2013; 77-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES