Artículo
 En este trabajo se analizan las circunstancias sociales e históricas queposibilitaron considerar las relaciones arqueología-sociedad comoobjeto de estudio en el marco de la arqueología pública. Estos procesosconllevaron una revisión del modo en que se entendía la arqueología yel lugar de los arqueólogos como profesionales. Finalmente, se discutenlas bases epistemológicas y ontológicas sobre las que se edificó esta línea de investigación. Se propone que las mismas se formularon tomando el conocimiento arqueológico y sus referentes materiales como dos dimensiones a partir de las cuales la arqueología adquiere sentido en las sociedades contemporáneas. This article introduces the analysis of the social and historical circumstancesin which the relationships between archaeology and society emerged asan object of study within the framework of Public Archaeology. It isproposed that these circumstances encouraged a critical review on howarchaeology and professional archaeologists were seen and understood.The paper also discusses the epistemological and ontological foundationsof Public Archaeology as a research line. We will propose that thesefoundations assumed archaeological knowledge and its material referentas two dimensions that give meaning to archaeology in contemporarysocieties. 
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio
Título:
Public archaeology: thoughts on the construction of an object of study
Fecha de publicación:
01/2013
Editorial:
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología
Revista:
Revista Chilena de Antropología
ISSN:
0719-1472
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
	                Citación
	                
Salerno, Virginia Mariana; Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 27; 1-2013; 7-37
	                Compartir
	                
	                Altmétricas
	                
 
 
 
 
 
