Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunos efectos de impulsar políticas de producción autogestionaria del hábitat: El movimiento de ocupantes e inquilinos

Rodriguez, Maria CarlaIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Debate Público
ISSN: 1853 6654
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo presenta la experiencia cooperativa de autogestión, propiedad colectiva y ayuda mutua del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (CTA), que inició su desarrollo en áreas centrales de ciudad de Buenos Aires a comienzos de los 90 y, aproximadamente en 2007, comienza a replicarse en seis provincias. Caracteriza las estrategias de solución sectorial propuestas por el MOI a lo largo de este tiempo- basadas en mecanismos y condiciones de acceso al suelo urbano y producción habitacional autogestionaria de calidad- y describe efectos inducidos por la interacción con la institucionalidad estatal en términos de marcos normativos, diseños e implementación de políticas del hábitat. En ese marco, el proceso de resignificación cultural que emprende la población involucrada en prácticas autogestionarias, emerge como sustento de la transformación de su vida cotidiana, más allá de los ladrillos. En esta clave, se identifican algunos efectos vinculados con la movilización e integración de distintos tipos de recursos y capacidades en el plano del desarrollo organizativo y cambios subjetivos experimentados por la población involucrada en los procesos cooperativos del MOI CABA. El tránsito hacia perspectivas integrales de transformación a partir de la sectorialidad del hábitat y la democratización de la ?centralidad? urbana, proyectan la autogestión como una vía privilegiada para el desarrollo habitacional en América Latina.
 
O artigo apresenta a experiência cooperativa de autogestão, propriedade coletiva e ajuda mútua do Movimento de Ocupantes e Inquilinos (CTA), que se desenvolveu inicialmente em áreas centrais da cidade de Buenos Aires, no início dos anos 90, e aproximadamente em 2007 começa a replicar-se em seis províncias da Argentina. Caracteriza as estratégias de solução setorial propostas pelo MOI ao longo deste tempo - baseadas em mecanismos e condições de acesso ao solo urbano e produção habitacional autogestionária de qualidade - e descreve os efeitos induzidos pela interação com a institucionalidade estatal em termos de marcos normativos, desenhos e implementação de políticas de habitat. Nesse marco, o processo de re-significação cultural que a população envolvida empreende em práticas autogestionárias, emerge como sustento da transformação da sua vida cotidiana, para além dos tijolos. Nesse sentido, se identificam alguns efeitos vinculados com a mobilização e integração de distintos tipos de recursos e capacidades no plano do desenvolvimento organizativo e mudanças subjetivas experimentadas pela população envolvida nos processos cooperativos do MOI na Cidade Autônoma de Buenos Aires. O trânsito entre perspectivas integrais de transformação a partir da setorialidade do habitat e a democratização da “centralidade” urbana, projetam a autogestão como uma via privilegiada para o desenvolvimento habitacional na América Latina.
 
Palabras clave: Autogestión , Hábitat , Derecho a La Ciudad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 797.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27166
URL: http://trabajosocial.sociales.uba.ar/revista-debate-publico-no6/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Maria Carla; Algunos efectos de impulsar políticas de producción autogestionaria del hábitat: El movimiento de ocupantes e inquilinos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Debate Público; 3; 6; 6-2013; 156-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES