Artículo
Los saberes en el trabajo: Un análisis de clase
Fecha de publicación:
08/2023
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Posestructuralismo
Revista:
Diferencias
ISSN:
2469-1100
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo abordamos la manera en que se configuran los saberes en las diferentes clases sociales a lo largo de las trayectorias laborales. Nos acercamos a la temática considerando habilidades técnicas, saberes actitudinales, considerando aquellos saberes informales como así también los formales como es el caso de los títulos que se detenta considerando la valoración que se puede hacer de ellos en el ámbito laboral. Nos interesa indagar si a lo largo de las trayectorias se dan o no procesos de acumulación y articulación de estos saberes complejos, y de qué manera esto difiere en las distintas clases sociales. La primera parte, de carácter teórico-metodológico, se ocupa de los abordajes teóricos que analizan los saberes proponiendo su análisis en función de la clase social. En la segunda parte, de corte analítico, planteamos una caracterización de las clases que componen nuestro estudio, luego retomamos la cuestión de la formación en los ámbitos de trabajo considerando la vinculación entre el plano del saber y el plano laboral en las clases trabajadora, intermedia y de servicio. Concluimos con una serie de reflexiones finales.
Palabras clave:
CLASES SOCIALES
,
TRAYECTORIAS
,
DESIGUALDAD
,
SABERES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Bidauri, María de la Paz; Biscotti, Victoria; Los saberes en el trabajo: Un análisis de clase; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Posestructuralismo; Diferencias; 1; 16; 8-2023; 31-57
Compartir