Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los saberes en el trabajo: Un análisis de clase

Bidauri, María de la PazIcon ; Biscotti, Victoria
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Posestructuralismo
Revista: Diferencias
ISSN: 2469-1100
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En este artículo abordamos la manera en que se configuran los saberes en las diferentes clases sociales a lo largo de las trayectorias laborales. Nos acercamos a la temática considerando habilidades técnicas, saberes actitudinales, considerando aquellos saberes informales como así también los formales como es el caso de los títulos que se detenta considerando la valoración que se puede hacer de ellos en el ámbito laboral. Nos interesa indagar si a lo largo de las trayectorias se dan o no procesos de acumulación y articulación de estos saberes complejos, y de qué manera esto difiere en las distintas clases sociales. La primera parte, de carácter teórico-metodológico, se ocupa de los abordajes teóricos que analizan los saberes proponiendo su análisis en función de la clase social. En la segunda parte, de corte analítico, planteamos una caracterización de las clases que componen nuestro estudio, luego retomamos la cuestión de la formación en los ámbitos de trabajo considerando la vinculación entre el plano del saber y el plano laboral en las clases trabajadora, intermedia y de servicio. Concluimos con una serie de reflexiones finales.
Palabras clave: CLASES SOCIALES , TRAYECTORIAS , DESIGUALDAD , SABERES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.057Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271634
URL: https://www.revista.diferencias.com.ar/index.php/diferencias/article/view/313
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Bidauri, María de la Paz; Biscotti, Victoria; Los saberes en el trabajo: Un análisis de clase; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Posestructuralismo; Diferencias; 1; 16; 8-2023; 31-57
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES