Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ventura, Ana Clara
dc.contributor.author
Borgobello, Ana
dc.contributor.author
Peralta, Nadia Soledad
dc.date.available
2025-09-23T12:01:47Z
dc.date.issued
2012-11
dc.identifier.citation
Ventura, Ana Clara; Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad; Carácter científico y profesional de la psicopedagogía: representaciones de estudiantes de la carrera de Psicopedagogía en Rosario, Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 9; 11-2012; 59-68
dc.identifier.issn
1668-7175
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/271626
dc.description.abstract
La institucionalización académica de la psicopedagogía ha generado debates en relación a sus tradiciones conceptuales y abordajes profesionales, expresión de ello resultan ciertas dificultades para delimitar el campo de la misma en vinculación con la “educación”, la “psicología” y la “psicopedagogía”. El objetivo principal de este trabajo fue explorar las representaciones de estudiantes universitarios de la carrera acerca del carácter científico y profesional de la psicopedagogía. Se aplicó un cuestionario construido ad hoc a 134 estudiantes (80,2% de la población) de los últimos tres años de la carrera en la Universidad Nacional de San Martín (Sede Rosario). El instrumento exploró dos dimensiones de análisis: campo científico y formación académico-profesional. El análisis realizado fue estadístico-descriptivo. En coherencia con la literatura académica revisada, los resultados muestran una tendencia a definir a la psicopedagogía como un quehacer profesional con un carácter fundamentalmente práctico que se destaca por una escasa producción científica. De acuerdo a lo expresado por los participantes, este campo de conocimiento se ocuparía de estudiar al sujeto en situación de aprendizaje. En la formación académica, sostuvieron que la disciplina predominante es la psicología, siendo sus vertientes principales el psicoanálisis y la psicología genética. Acerca de la formación profesional, consideraron que el perfil del psicopedagogo se orienta hacia la detección de problemas de aprendizaje. Los resultados presentados demuestran la necesidad de impulsar espacios de discusión y participación colectiva en ámbitos académicos a los fines de que la psicopedagogía pueda consolidar su identidad y generar sus propias tradiciones conceptuales.
dc.description.abstract
The academic institutionalization of the psychopedagogy has generated discussions on its conceptual traditions and its professional approaches. Therefore, some difficulties in defining the fields of education, psychology and psychopedagogy turn out. The main goal is to explore the students' representations of the scientific and professional character of the psychopedagogy. A survey ad hoc has been carried out with 134 students (80, 2% population) of the senior degree courses in psychopedagogy of the National University of San Martín-Rosario College. The survey has been developed with multiple choices and the Likert scale. The study explores two dimensions of analysis: the scientific field and the academic and professional training of the psychopedagogy. Descriptive statistical analysis has been performed. Consistent with the academic literature previously found, students conceive the psychopedagogy as a professional activity with a practical nature. It is important to highlight their lack of scientific production. In the academic training the psychology would be the predominant discipline with the main approaches of psychoanalysis and psychogenetics. About the professional training, the profile of the psychopedagogist is led towards the detection of learning problems. The results of this study demonstrate the relevance of promoting students' participation in collective discussions and academic environments in order to consolidate the psychopedagogy identity and to display its own conceptual traditions.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
REPRESENTACIONES
dc.subject
PSICOPEDAGOGÍA
dc.subject
FORMACIÓN PROFESIONAL
dc.subject
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
dc.subject.classification
Otras Psicología
dc.subject.classification
Psicología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Carácter científico y profesional de la psicopedagogía: representaciones de estudiantes de la carrera de Psicopedagogía en Rosario, Argentina
dc.title
University students' scientific and professional representations of the psychopedagogy
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-09-09T11:02:34Z
dc.journal.volume
9
dc.journal.pagination
59-68
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Ventura, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Borgobello, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
dc.journal.title
Perspectivas en Psicología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/101/
Archivos asociados