Artículo
Sentidos sobre el uso de Chatgpt en la investigación y la redacción académica en posgrado: una exploración comparada entre argentina, Brasil, Chile, Perú y España
Medina Zuta, Patricia; Becerra, Gaston
; Sotomayor Soloaga, Pedro; Estrella Alfonso Adam, María; Kitsutani Barrenechea, Ena; Losada, Analia Veronica

Fecha de publicación:
08/2025
Editorial:
Universidad Federal de Río de Janeiro
Revista:
Sociologia & Antropologia
ISSN:
2238-3875
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este estudio compara el conocimiento y las percepciones de estudiantes de posgrado de Argentina, Brasil, Chile, Perú y España sobre el uso de ChatGPT en la investigación y la redacción académica. Mediante un enfoque mixto y un cuestionario con escalas Likert y preguntas abiertas, se recopilaron datos de 544 participantes. Los resultados indican un conocimiento autopercibido moderado sobre ChatGPT y tres principales posicionamientos: a favor, con reservas; en contra, por los impactos negativos; y una postura neutral, por desconocimiento. En general, se observa un predominio del posicionamiento positivo hacia la incorporación de ChatGPT en la investigación, con Chile y Perú mostrando mayor aceptación. Sin embargo, aparece muy frecuentemente la cautela respecto al uso de la herramienta para la redacción académica. Las preocupaciones éticas y sobre la validez de las respuestas generadas se destacan en todos los países, junto con beneficios como la optimización del tiempo y la asistencia en la redacción y análisis.
Palabras clave:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
,
POSGRADO
,
CHATGPT
,
ETICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Medina Zuta, Patricia; Becerra, Gaston; Sotomayor Soloaga, Pedro; Estrella Alfonso Adam, María; Kitsutani Barrenechea, Ena; et al.; Sentidos sobre el uso de Chatgpt en la investigación y la redacción académica en posgrado: una exploración comparada entre argentina, Brasil, Chile, Perú y España; Universidad Federal de Río de Janeiro; Sociologia & Antropologia; 15; 2; 8-2025; 1-24
Compartir
Altmétricas