Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La justicia militar y su aplicación a los cuerpos milicianos de Buenos Aires (1811-1823)

Harari, Emilio FabiánIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
Revista: Revista de Historia del Derecho
ISSN: 1853-1784
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
Luego de 1810, la obligación de los habitantes de Buenos Aires de servir en las milicias continuó extendida al conjunto de la población libre. Una situación excepcional que se volvió permanente debido a los conflictos armados. En ese contexto, la justicia militar tuvo que actuar sobre un conjunto de individuos más amplio que los destinados a los regimientos veteranos. Sin ser considerados parte de la corporación castrense, estos voluntarios eran, de todos modos, sustraídos a la justicia ordinaria. Este trabajo examina la aplicación de la justicia militar sobre los principales cuerpos milicianos de la ciudad, los tercios cívicos, desde su creación hasta su disolución en 1820. Se analiza, para ello, el conjunto de sumarios levantados a los integrantes de estas fuerzas, prestando particular atención a las formas de aplicación de la justicia, al grado de apego a la legislación vigente (las Ordenanzas de 1768) y a la utilización del arbitrio judicial. Por último, se realiza un recorrido por las ideas de los juristas de la época sobre la aplicación del Derecho Militar para estos imprevistos pero extendidos casos.
 
After 1810, the obligation of the inhabitants of Buenos Aires to serve in the militia continued for to the whole free population. It was an exceptional situation that became permanent due to the armed conflict. In this context, the military courts had to act on a broader set of individuals than those destined to the veteran regiments. While not considered part of the military corporation, these volunteers were, however, excluded from the regular courts. This paper examines the application of military justice on the main bodies of the militia from the city, civic regiments, from its creation to its dissolution in 1820. For this purpose, it is analyzed the set of summarie s raised to members of these forces, with particular attention to the forms of administration of justice, the degree of adherence to current legislation (Ord inances of 1768) and the use of jud icial discretion. Finally, we examine the ideas of the jurists of the time on the application of military law to these unforeseen, but extended , case s.
 
Palabras clave: Justicia Militar , Ordenanzas Militares , Fuero Especial , Tercios Cívicos , Sumarios Militares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 449.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27153
URL: http://ref.scielo.org/s7n393
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5403132
URL: http://inhide.com.ar/portfolio/revista-de-historia-del-derecho-no-45-enero-junio
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Harari, Emilio Fabián; La justicia militar y su aplicación a los cuerpos milicianos de Buenos Aires (1811-1823); Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 45; 1-2013; 177-225
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES