Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina

Título: The Permanence of the Stonecutters Trade as Traditional Knowledge in the District of Tandil, Buenos Aires, Argentina
Sosa, Bárbara ElbaIcon
Fecha de publicación: 06/2025
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana
Revista: H-industria
ISSN: 1851-703X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo estudia los modos de permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en los talleres artesanales actuales y en la memoria social de la comunidad de Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina. A través de fuentes orales, escritas, audiovisuales, observación participante y consulta de bibliografía, se realiza un recorrido por la historia de la minería pre-industrial a nivel local en el periodo 1870-1960; se describen las características del oficio con sus cambios a lo largo del tiempo, su transmisión y su práctica. Además, se revisan las acciones de salvaguardia producto de su consideración como patrimonio cultural inmaterial.
 
This article studies the modes of permanence of the stonecutter's trade as traditional knowledge in current artisan workshops and in the social memory of the community of Tandil, province of Buenos Aires, Argentina. Through oral, written, audiovisual sources, participant observation and bibliography consultation, a journey is made through the history of pre-industrial mining at the local level in the period 1870-1960; the characteristics of the trade are described with its changes over time, its transmission and its practice. In addition, the safeguarding actions resulting from its consideration as intangible cultural heritage are reviewed.
 
Palabras clave: TRABAJO , CONOCIMIENTOS TRADICIONALES , PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.437Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271521
URL: https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3286
DOI: http://dx.doi.org/10.56503/H-Industria/n.36(19)/3286
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Sosa, Bárbara Elba; La permanencia del oficio de picapedrero como saber tradicional en el partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-industria; 19; 36; 6-2025; 7-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES