Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sentido común y clase social: una fundamentación fenomenológica

Título: Common sense and social class: a phenomenological foundation
Krause, MercedesIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Aunque durante años hemos asistido a un persistente interés sociológico por el significado subjetivo de las prácticas de clase, hasta la fecha pocos son los estudios que han abordado esta problemática desde la perspectiva fenomenológica. Tomando como punto de partida autores que nos antecedieron en esta tarea, el objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre los fundamentos de la teoría fenomenológica de Schutz sobre la acción social y su conceptualización de las tipificaciones para el análisis del sentido común y las prácticas de clase. En la primera sección proponemos una breve discusión conceptual en torno a la definición del mundo de la vida proveniente de la teoría de Schutz y su utilidad para el análisis de la estructura social en la línea teórico-metodológica que analiza la reproducción intra-clase y las relaciones entre clases. A continuación resumimos las ideas y conceptos de Weber sobre las clases sociales, acción social y tipo ideal para luego establecer sus nexos y relaciones con Schutz. Por último, e incorporando la resignificación y complejización que Schutz da a los términos weberianos, proponemos el uso de herramientas fenomenológicas para el análisis de clase.
 
Although for years we have witnessed a persistent sociological interest in the subjective meaning of social class practices, to date there are few studies that have addressed this issue from the phenomenological perspective. Taking authors who preceded us in this task as a starting point, the objective of this paper is to reflect on the foundations of the phenomenological theory of Schutz on social action and his conceptualization of typicality for the analysis of social classes' common sense and practices. In the first section we propose a brief discussion about Schutz's definition of life-world and its utility for the analysis of social structure in the theoretical and methodological line which analyzes the intra-class reproduction and relationships between classes. We summarize the ideas and concepts of Weber on social classes, social action and ideal type, and then establish the ties and relations with Schutz. Finally, incorporating the new meaning and complexity that gives Schutz to Weberian terms, we propose the use of phenomenological tools for class analysis.
 
Palabras clave: Acción Social , Clase Social , Schutz , Weber , Sentido Común
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.248Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/27151
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/3308
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4847962
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Krause, Mercedes; Sentido común y clase social: una fundamentación fenomenológica; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 10; 6-2013; 5-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES