Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata

Boix, Ornela AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISBN: 978-950-34-2377-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este libro se propone describir y analizar un momento de cambio histórico en los mundos de la música asociada al rock en los últimos diez años a partir del despliegue de una escena de música indie (a veces también denominada emergente) en la ciudad de La Plata. A partir de una inmersión etnográfica prolongada en la escena (2009-2016) y en un sello musical específico (2011-2016) analiza en su singularidad una configuración de producción y gestión de música.El texto presenta los sellos musicales como instituciones clave en la estructuración de la escena y en la definición de una estética, un sonido y un relato propios de una "escena platense". Estos sellos están integrado por jóvenes músicos y artistas que se visualizan como una nueva generación en el arte.El trabajo analiza el devenir y crecimiento de estos sellos en La Plata y su inscripción en redes más amplias, que incorporan actores estatales y pertenecientes a instancias mercantiles de la industria de la música. En particular, la investigación indaga en la profesionalización de los sellos musicales y de las trayectorias de sus integrantes, en un contexto donde las premisas mismas que suponen la profesión, sus diversas posibilidades y sus tensiones con la vocación, manifiestan, a partir del agenciamiento tecnológico, un proceso de redefinición. La investigación aquí plasmada no se propone generalizar desde un caso, sino partir de la singularidad del fenómeno estudiado para dialogar con los estudios sociales de la música, a fin de plantear comparaciones e interrogantes que refinen el conocimiento al interior del campo de estudios y en sus relaciones con la teoría social más general.
Palabras clave: INDIE , PROFESIONALISMO , SELLOS MUSICALES , CONFIGURACIÓN EMERGENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.314Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271492
URL: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/235
DOI: https://doi.org/10.24215/978-950-34-2377-6
Colecciones
Libros(IDIHCS)
Libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Boix, Ornela Alejandra; Indies y profesionales: sellos y amistades en La Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 236
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES