Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Armonía o dialéctica?: Naturaleza-sociedad y el debate en torno a Buen Vivir/bienes comunes y necesidades/alienación

Título del libro: ¿De qué lado de la mecha te encontrás?: Debates urgentes en torno a conflictos ambientales y territoriales

Galafassi, Guido PascualIcon
Otros responsables: Barrios Garcia Moar, Gonzalo EzequielIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Extramuros
ISBN: 978-987-88-7471-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Ambientalismo, ecologismo, armonía sociedad-naturaleza, vuelta a la naturaleza, vuelta al campo, sustentabilidad, giro eco-territorial, productos orgánicos, equilibrio ecológico, etc. son todos nuevos clivajes de fricción tanto ideológica como social en las centurias que llevamos de modernidad. Al fin de cuentas todos remiten a pararnos sobre la relación naturaleza-sociedad, una relación que invierte su dominante con el inicio de los tiempos modernos. De la mano del racionalismo, el humanismo como reacción frente a la opresión religiosa del medioevo, y la centralidad del conocimiento científico aplicado a la transformación tecnológica del mundo, se pone en marcha, ya sin más tapujos, el principio del hombre dueño de la naturaleza, tal como pregonaban Bacon, Descartes, Adam Smith, y por qué no también Marx, aunque este en una versión un tanto diversa obviamente. Mercantilismo, industrialismo, urbanización, centralidad de las relaciones materiales de producción (tanto en toda la expresión diversa del capitalismo como en el socialismo realmente existente) constituyen la representación más perfecta de la ruptura del mito previo que definía a la naturaleza como una especie de deidad reverenciada y temida, tal como lo plantearon los frankfurtianos Adorno y Horkheimer en su magistral y central obra ‘Dialéctica del Iluminismo’...
Palabras clave: Buen vivir , Necesidades , Naturaleza , Sociedad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 15.65Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271466
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Galafassi, Guido Pascual; ¿Armonía o dialéctica?: Naturaleza-sociedad y el debate en torno a Buen Vivir/bienes comunes y necesidades/alienación; Extramuros; 2023; 40-59
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Cuerpo-territorio y ecofeminismos en el Sur Global: sensibilidades de la “resistencia” en medio de la crisis civilizatoria latinoamericana
    Título del libro: De que lado de la mecha te encontrás: debates urgentes en torno a conflictos ambientales y territoriales
    D'hers, Victoria - Otros responsables: de la Vega, Valeria Barrios García, Gonzalo - (Extramuros; Theomai, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES