Capítulo de Libro
El cuidado: De cuestión problematizada a derecho. Un recorrido estratégico, una agenda en construcción
Título del libro: El trabajo de cuidados: Una cuestión de derechos humanos y políticas públicas
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
ONU Mujeres
ISBN:
978-1-63214-122-4
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La emergencia del cuidado en América Latina es clara, con estrategias específicas a nivel de los actores locales en cada uno de los países, que han definido cursos de acción para su incorporación a nivel de reformas legislativas o por vía de la exigibilidad de su provisión en el ámbito del Poder En la misma dirección, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) en donde el cuidado reconocido como trabajo no remunerado y como condición indispensable para alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento femenino- se presenta como una de las prioridades para los Estados como parte de la agenda global. Sin embargo, hay una agenda propia de la región, en el marco de los compromisos globales, que es la que se fue gestando en torno a la promoción del reconocimiento del cuidado como derecho humano, que permite por lo tanto desvincularlo de otras condiciones de acceso, como la condición de trabajador(a) asalariad(a) formal, y activar una serie de obligaciones para el Estado y para terceros responsables. Así, y en el marco de las sucesivas Conferencias Regionales de la Mujer de América Latina y el Caribe , que nuclea los gobiernos, los MAM, las organizaciones de mujeres y de la sociedad civil junto con los organismos especializados del sistema de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, se fueron generando desde el año 2007 a la fecha, los acuerdos necesarios para el reconocimiento del cuidado como derecho. Sobre esta génesis trata el presente capítulo, ya que analiza el entramado de situaciones de desigualdad que conlleva la actual organización social del cuidado, y cuáles han sido las respuestas ensayadas en la región en lo que va de éste milenio, con particular atención a la incorporación de un enfoque de derechos en el cuidado. El énfasis está puesto en el reconocimiento del cuidado como derecho, para concluir sobre los escenarios posibles de una agenda de transformación.
Palabras clave:
DERECHO AL CUIDADO
,
ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
,
POLITICAS PUBLICAS
,
AGENDA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Pautassi, Laura Cecilia; El cuidado: De cuestión problematizada a derecho. Un recorrido estratégico, una agenda en construcción; ONU Mujeres; 2018; 178-191
Compartir