Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La sombra de la Guerra Guasu: Lecturas y recuperaciones estratégicas del pasado en la política paraguaya contemporánea

Título del libro: Pasado Presente: Historia, memoria y política en América Latina (Siglo XXI)

López, MagdalenaIcon ; Telesca, IgnacioIcon
Otros responsables: Wasserman, Fabio EnriqueIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Silex Ediciones
ISBN: 978-84-10267-08-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

A pesar de haber transcurrido ya más de 150 años de la culminación de la guerra en que Paraguay enfrentó a la Triple Alianza conformada por Argentina, Brasil y Uruguay, la misma permanece en el presente político con una vigencia indiscutida, constituyéndose como un eje que da sentido a las lecturas sociopolíticas actuales del país. Parte de una memoria compartida, sobre la que no hay que dar explicaciones, porque es recuperada colectivamente a partir de una idea de nación y de historia en común, el eterno duelo de la Guerra Guasu se renueva y actualiza, impregnando discursos y prácticas políticas actuales.Por ejemplo, a fines del año 2020 el parlamentario paraguayo del Mercosur Ricardo Canese presentó, una vez más, el pedido de la conformación de una "Comisión de Verdad y Justicia en el Parlasur en relación a la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870)" con el fin de analizar los delitos de lesa humanidad involucrados en la misma.Esta propuesta, lejos de representar la voluntad de un parlamentario aislado, refleja un sentimiento que permea la sociedad y el imaginario paraguayo. Más allá de lo solicitado se evidencia en el pedido un uso eminentemente político del pasado, una interpretación y una interpelación a partir de categorías actuales de ese pasado que vuelve.No es un uso nuevo sino que se instauró como una práctica gubernamental desde los tiempos de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), casi como política de Estado. Tras la caída del tirano, estas lecturas y recuperaciones estratégicas continuaron, siendo el golpe parlamentario que destituyó a Fernando Lugo en 2012 un catalizador de todos estos discursos anclados en la historia de la Guerra Guasu.Este trabajo propone al mismo tiempo dos objetivos, por una parte, dar cuenta de estos usos que consideramos estratégicos y que pueden ir variando a lo largo del tiempo; y por otra parte, brindar una explicación de la pertinencia de su uso para los representantes políticos en Paraguay.
Palabras clave: PARAGUAY , HISTORIA DE LA GUERRA GRANDE , USOS DE LA HISTORIA , MEMORIA Y POLÍTICA CONTEMPORÁNEA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 530.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271363
URL: https://www.silexediciones.com/producto/pasado-presente/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
López, Magdalena; Telesca, Ignacio; La sombra de la Guerra Guasu: Lecturas y recuperaciones estratégicas del pasado en la política paraguaya contemporánea; Silex Ediciones; 22; 2024; 223-250
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Usos políticos (mapuche) de la historia (mapuche) en el tiempo presente
    Título del libro: Pasado presente: Historia, memoria y política en América Latina (siglo XXI)
    Menardi, Mauricio Andrés ; Vezub, Julio Esteban - Otros responsables: Wasserman, Fabio Enrique - (Sílex, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES