Capítulo de Libro
Mujeres y artes en la Argentina finisecular: De la fascinación al olvido
Título del libro: Compartir el mundo: La experiencia de las mujeres y el arte
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Metales Pesados
ISBN:
978-956-9843-39-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Este ensayo aspira a reconstruir algunos aspectos de un episodio de la historia cultural argentina largamente olvidado: la cultura artística femenina en Buenos Aires entre 1890 y 1910. Mi objetivo es doble: analizar ciertas características de las carreras de las mujeres artistas de este período y examinar cuál ha sido su valoración (o más bien, su infravaloración) en las historias del arte argentino escritas desde la década de 1920. Parto de la certeza de que en la Buenos Aires de fines del siglo XIX las ansiedades y críticas despertadas por el creciente número de mujeres dedicadas a la práctica artística se conjugaron con su celebración y hasta con una incontrolable fascinación por las mismas, de la que es prueba el éxito de la célebre escultora Lola Mora. La prensa ilustrada resulta un medio privilegiado para seguir la deriva del interés por las mujeres dedicadas al arte. Frente a la posición defendida por la historiografía más tradicional, es posible constatar la circulación de información sobre las posibilidades de desarrollo artístico femenino y aun pensar en las fascinación despertada por esta figura clave de la modernidad: la mujer artista.
Palabras clave:
MUJERES ARTISTAS
,
ARTE ARGENTINO
,
FIN DE SIGLO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gluzman, Georgina Gabriela; Mujeres y artes en la Argentina finisecular: De la fascinación al olvido; Metales Pesados; 2018; 81-107
Compartir