Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mujeres y artes en la Argentina finisecular: De la fascinación al olvido

Título del libro: Compartir el mundo: La experiencia de las mujeres y el arte

Gluzman, Georgina GabrielaIcon
Otros responsables: Rosa, María LauraIcon ; Rojas Novoa, María SoledadIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Metales Pesados
ISBN: 978-956-9843-39-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

Este ensayo aspira a reconstruir algunos aspectos de un episodio de la historia cultural argentina largamente olvidado: la cultura artística femenina en Buenos Aires entre 1890 y 1910. Mi objetivo es doble: analizar ciertas características de las carreras de las mujeres artistas de este período y examinar cuál ha sido su valoración (o más bien, su infravaloración) en las historias del arte argentino escritas desde la década de 1920. Parto de la certeza de que en la Buenos Aires de fines del siglo XIX las ansiedades y críticas despertadas por el creciente número de mujeres dedicadas a la práctica artística se conjugaron con su celebración y hasta con una incontrolable fascinación por las mismas, de la que es prueba el éxito de la célebre escultora Lola Mora. La prensa ilustrada resulta un medio privilegiado para seguir la deriva del interés por las mujeres dedicadas al arte. Frente a la posición defendida por la historiografía más tradicional, es posible constatar la circulación de información sobre las posibilidades de desarrollo artístico femenino y aun pensar en las fascinación despertada por esta figura clave de la modernidad: la mujer artista.
Palabras clave: MUJERES ARTISTAS , ARTE ARGENTINO , FIN DE SIGLO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.61Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271340
URL: https://www.exitlalibreria.com/libro/compartir-el-mundo-la-experiencia-de-las-mu
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gluzman, Georgina Gabriela; Mujeres y artes en la Argentina finisecular: De la fascinación al olvido; Metales Pesados; 2018; 81-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES