Capítulo de Libro
En este capítulo reconstruimos la experiencia de las puebladas y del movimiento de trabajadores desocupados en las localidades petroleras de Cutral Co y Plaza Huincul y de Tartagal y General Mosconi entre 1996 y 2001. Para eso, adoptamos una perspectiva histórica que procura captar, más allá del ciclo de protestas en el que se enmarcan estos fenómenos, distintos elementos estructurales y culturales de largo alcance que resultan relevantes para pensar de manera diferencial estas “cunas” del movimiento piquetero argentino. En este sentido, sostenemos la caracterización de estas ciudades como enclaves petroleros aunque discutimos su identificación como Estados de bienestar a propósito del accionar de YPF, señalando los significativos índices de NBI antes de las contrarreformas neoliberales, especialmente en las localidades salteñas. Entre los aspectos culturales, señalamos la presencia de una tradición de izquierdas en Neuquén y en Salta que alimentó el despliegue de formas de organización y de lucha como la Asamblea Popular o el piquete en las rutas que sin ser verdaderamente novedosos, sin duda se distinguen de las herramientas clásicas del sindicalismo predominante. In this chapter we reconstruct the experience of the puebladas and the movement of unemployed workers in the oil towns of Cutral Co and Plaza Huincul and Tartagal and General Mosconi between 1996 and 2001. For that, we adopt a historical perspective that seeks to capture, beyond the protest cycle in which these phenomena are framed, different structural and cultural elements of long range that are relevant to think differentially these “cradles” of the Argentine piquetero movement. In this sense, we maintain the characterization of these cities as oil enclaves, although we discussed 3 El periodo fue muy estudiado bajo el lente de las escuelas sociológicas europeas y norteamericanas, aplicando conceptos como el de repertorio de acciones colectivas, ciclos de protesta o estructura de oportunidades políticas, lo que salvo algunas excepciones terminó obturando la sociogénesis de los conflictos (Artese, 2011). their identification as welfare states with regard to the actions of YPF, pointing out the significant NBI indexes before the neoliberal counter-reforms, especially in the localities of Salta. Among the cultural aspects, we note the presence of a leftist tradition in Neuquén and in Salta that fueled the deployment of forms of organization and struggle such as the Popular Assembly or the picketing on routes that, without being truly novel, certainly stand out from the rest. The classic tools of the predominant syndicalism.
El comienzo de la rebelión: Estructuras sociales, tradiciones de lucha y representaciones en torno a las puebladas de Cutral-Co-Plaza Huincul y Tartagal y Mosconi
Título del libro: Las organizaciones de trabajadores desocupados en la historia reciente de Argentina: Experiencias, luchas y esperanzas (1990-2015)
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Ediciones del Ceiso; Universidad de la Patagonia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales
ISBN:
978-987-28212-8-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(IIDYPCA)
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Capítulos de libros de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Benclowicz, José Daniel; Artese, Matias Cosme; El comienzo de la rebelión: Estructuras sociales, tradiciones de lucha y representaciones en torno a las puebladas de Cutral-Co-Plaza Huincul y Tartagal y Mosconi; Ediciones del Ceiso; Universidad de la Patagonia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales; 2018; 77-108
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro El concepto de fuerza social obrera: Sus potencialidades para el estudio de la clase trabajadora desde una perspectiva marxistaTítulo del libro: Las organizaciones de trabajadores desocupados en la historia reciente de Argentina: Experiencias, luchas y esperanzas (1990- 2015)Nieto, Alejandro Agustín ; Nogueira, María Luciana ; Laitano, María Guillermina ; Marioli, Eliana Margarita ; Teijón, Ivana Soledad - Otros responsables: Becher, Pablo Ariel Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel - (Ediciones del Ceiso; Universidad de la Patagonia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales, 2018)