Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los desafíos del reconocimiento en el siglo XXI: Una lectura psicoanalítico-política

Título: The Challenges of Recognition in the 21st Century: A Psychoanalytic-Political Reading
Beresñak, FernandoIcon ; Gulman, Paula SofíaIcon
Fecha de publicación: 07/2025
Editorial: Eudeba
Revista: Revista Argentina de Ciencia Política
ISSN: 0329-3092
e-ISSN: 2683-9032
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En este trabajo abordamos el problema político del reconocimiento desde una lectura psicoanalítica. En un contexto donde las humanidades –sino lo humano en sí mismo– parecen estar en crisis, convoca la pertinencia del psicoanálisis freudiano-lacaniano, en tanto perspectiva posicionada en los bordes de aquellas disciplinas, para reflexionar sobre la categoría política de reconocimiento. Considerando la politicidad misma del psicoanálisis, en primer lugar, rastreamos sus núcleos conceptuales fundamentales (alrededor de las nociones de sujeto, otredad, límite, muerte, violencia, entre otras) para pensar políticamente las nuevas configuraciones del poder. Luego, articulamos estos desarrollos con el análisis crítico de la sintomatología epocal para sopesar las potencialidades y los límites de la categoría de reconocimiento ante el escenario psíquico-político actual. Allí, consideramos las coordenadas que hacen a las lógicas de producción de subjetividad y ahondamos en dos de sus elementos más desafiantes para nuestros tiempos: el individuo sin límites y el anonimato del Amo.
 
In this paper, we address the political problem of recognition from a psychoanalytic perspective. In a context where the humanities –if not the humane itself– appear to be in crisis, the relevance of Freudian-Lacanian psychoanalysis, as a perspective positioned at the edges of those disciplines, calls us to reflect on the political notion of recognition. Considering the very political nature of psychoanalysis, we first trace its fundamental conceptual cores (around the notions of subject, otherness, limit, death, violence, among others) to politically consider the newest configurations of power. We then articulate these elaborations by analyzing the symptomatology of our era to ponder the potential and limits of the category of recognition in the current psychic-political scenario. We consider the coordinates that shape the logic of the production of subjectivity and delve into two of its most challenging elements for our times: the limitless individual and the anonymity of the Master.
 
Palabras clave: RECONOCIMIENTO , POLÍTICA , PSICOANÁLISIS , SUJETO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 444.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271170
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/
DOI: http://dx.doi.org/10.62174/racp.10542
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Beresñak, Fernando; Gulman, Paula Sofía; Los desafíos del reconocimiento en el siglo XXI: Una lectura psicoanalítico-política; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 34; 7-2025; 134-167
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES