Artículo
Me interesa rastrear en La rambla paralela la tensión entre los procesos de autofiguración y el relato de la propia experiencia de lo íntimo, que en este caso, está asociada con la temporalidad del fantasma y el vacío de la muerte. La potencia de la fantasmagoría está dada por el modo de ser personaje, y por la voz narrativa que no se presenta única ni de forma clara sino en constante desplazamiento. El fantasma está estrechamente vinculado al recuerdo y al proceso melancólico que pone en juego esa particular voz narrativa. This article explores the tension in La rambla paralela between self-figuration processes and the narration of the experience of intimacy, which is here associated with ghost temporality and the vacuum of death. Phantasmagoric potentiality is achieved through the form of being character and through the narrative voice which is neither unique nor clearly presented but shows instead a constant displacement. The ghost is closely linked to the act of remembering and to the melancholic process set in motion by this particular narrative voice.
Detrás de una máscara fantasmagórica: una lectura de "La rambla paralela" de Fernando Vallejo
Fecha de publicación:
12/2012
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista:
Orbis Tertius
ISSN:
1851-7811
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
FANTASMA
,
AUTOFIGURACIÓN
,
MELANCOLÍA
,
RECUERDO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Musitano, Julia; Detrás de una máscara fantasmagórica: una lectura de "La rambla paralela" de Fernando Vallejo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Orbis Tertius; 17; 18; 12-2012; 1-10
Compartir