Artículo
¿Cómo utilizar el peso argentino?
Fecha de publicación:
08/2025
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix
Revista:
Voces en el Fénix
ISSN:
1853-8819
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El estado argentino cuenta con su propia moneda, el peso argentino ($). No obstante, el $ no siempre es utilizado de la mejor manera por quién posee la prerrogativa de imponer obligaciones en dicha unidad de medida. Contar con una moneda propia es potencialmente lo más efectivo, siempre y cuando se entienda cómo utilizarla; de lo contrario, puede ser incluso peor que renunciar a tener una moneda propia.La economía argentina cuenta, en la actualidad (primer trimestre de 2024), con 4 millones de personas que trabajan menos tiempo del que desean (1,7 millones de desocupados más 2,3 millones de subocupados), y esto sin contar a quienes se encuentran fuera de la fuerza laboral y podrían querer trabajar si se les ofreciera un empleo. Al mismo tiempo, el $ pierde valor continuamente: por ejemplo, la variación interanual del índice de precios implícitos del PIB (Producto Interno Bruto) alcanzó, en el mismo período, un récord de más de tres décadas, llegando al 264 por ciento.El $, adecuadamente manejado, puede sostener el pleno empleo junto con una superior estabilidad de precios (tal como serán definidos). Sin embargo, hay limitaciones específicas de la situación Argentina que deben ser tenidas en cuenta.
Palabras clave:
MONEDA
,
ARGENTINA
,
PESO ARGENTINO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mario, Agustin Angel; ¿Cómo utilizar el peso argentino?; Universidad de Buenos Aires. Facultad Ciencias Económicas. Plan Fénix; Voces en el Fénix; 94; 8-2025; 66-71
Compartir