Capítulo de Libro
Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares
Título del libro: El caleidoscopio de la migración en el sur y norte global: Movilidad, trabajo y vivienda
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-813-832-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Esta capítulo se propone profundizar los estudios sobre acceso a la ciudad de grupos migrantes que se inscriben residencialmente en barrios populares de Buenos Aires, a partir de comprender las características que toman sus movilidades cotidianas. Poner el foco sobre las prácticas de movilidad cotidiana para interrogar de qué modo los/as migrantes que residen en asentamientos populares usan y se apropian de los beneficios de la ciudad, implica una propuesta de repensar los problemas urbanos y sociales desde una clave móvil tal como han señalado los referentes del denominado giro de la movilidad. Concretamente, nos preguntamos si la condición migratoria moldea (o no) prácticas de movilidad cotidiana que se diferencian de aquellas desplegadas por los/as habitantes nativos/as del país. Asimismo, se puntualiza sobre algunas características que diferencian a la población migrante (como los países de origen o la antigüedad migratoria) para indagar si estos elementos constituyen factores de diferenciación en sus prácticas urbanas cotidianas. En segundo lugar, interrogamos el modo en que el territorio y, particularmente, la localización residencial, interviene en la estructuración de dichas prácticas. Se trabaja entonces con la comparación de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de dos asentamientos populares que poseen diferentes localizaciones en la ciudad (uno localizado en la zona sur-oeste y otro ubicado en la zona centro, a metros de la city porteña) a partir de datos primarios obtenidos mediante una Encuesta de Movilidad Cotidiana realizada en vía pública a en puntos estratégicos de los barrios.
Palabras clave:
MOVILIDAD COTIDIANA
,
MIGRANTES
,
DESIGUALDAD
,
BARRIOS POPULARES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Movimientos migratorios y movimientos cotidianos: Patrones de movilidad cotidiana y modos de habitar la ciudad de los/as migrantes que residen en barrios populares; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 141-164
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Del campesinado en la cordillera al “trabajo esencial” en Buenos Aires: Experiencias de clase intergeneracionales de migrantes de PerúTítulo del libro: El caleidoscopio de la migración en el sur y norte global: Movilidad, trabajo y viviendaHerrera Jurado, Bryam Bryner - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
-
Capítulo de Libro Participación popular en el proceso de re-urbanización de la Villa 20: Un análisis desde las experiencias migrantesTítulo del libro: El caleidoscopio de la migración en el sur y norte global: movilidad, trabajo y viviendaL'huillier, Francisco José - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
-
Título del libro: El caleidoscopio de la migración en el sur y norte global: movilidad, trabajo y viviendaLifszyc Feinstein Yael, Ana Sofía - Otros responsables: Diaz, Mariela Paula - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2025)
-
Capítulo de Libro El acceso a la vivienda y la cuestión migrante: El caso de la Ciudad de Buenos Aires en la post pandemiaTítulo del libro: El caleidoscopio de la migración en el sur y norte global: movilidad, trabajo y viviendaDi Virgilio, Maria Mercedes ; Debandi, Natalia (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)