Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas y agricultura familiar en América Latina ante los escenarios agroalimentarios

Título: Public policies and family farming in Latin America in the face of agrifood scenarios
Patrouilleau, María MercedesIcon ; Le Coq, Jean François; Anastasio, Mario Daniel; Sotomayor, Octavio
Fecha de publicación: 01/2025
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Revista: Eutopía
ISSN: 1390-5708
e-ISSN: 2602-8239
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La construcción de escenarios narrativos constituye una estrategia analítica clave para el análisis de políticas, ya que permite forjar una mirada de futuro y abrir el campo de acción para atender problemas complejos que requieren abordajes estratégicos e integrales. En este estudio se han elaborado cuatro escenarios agroalimentarios para América Latina y El Caribe, en el marco de un trabajo de equipo de la Red PP-AL. Los escenarios fueron usados analíticamente para interrogar el futuro de las políticas para la agricultura familiar en la Región.Los escenarios se construyeron con las técnicas de: escaneo del horizonte, análisis de factores claves y análisis morfológico. Luego se contrastaron los desafíos de políticas que plantearon los escenarios con el estado de la cuestión de las políticas para la agricultura familiar. Entre los resultados se presentan: el análisis de treinta factores claves, cuatro escenarios agroalimentarios con sus implicancias para el sector de la agricultura familiar y los desafíos de las políticas públicas en sus distintos niveles, con un horizonte temporal al año 2040.
 
The construction of narrative scenarios is a key analytical strategy for policy analysis, as it provides a vision of the future and opens up the field of action to address complex problems that require strategic and comprehensive approaches. In this study, four agrifood scenarios for Latin America and the Caribbean have been developed by the PP-AL Network. The scenarios were used analytically to question the future of policies for family farming in the region. The scenarios were constructed using the following techniques: horizon scanning, analysis of key factors and morphological analysis. The policy challenges posed by the scenarios were then contrasted with the state of the art of family farming policies. The results include: the analysis of the behaviour of a set of thirty key factors, four agrifood scenarios with their implications for the family farming sector and the challenges of public policies at different levels, with a time horizon to 2040.
 
Palabras clave: Prospectiva agroalimentaria , Futuros posibles , Escenarios narrativos , Políticas públicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 496.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/271027
URL: https://revistas.flacsoandes.edu.ec/eutopia/article/view/6337
DOI: http://dx.doi.org/10.17141/eutopia.26.2025.6337
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Patrouilleau, María Mercedes; Le Coq, Jean François; Anastasio, Mario Daniel; Sotomayor, Octavio; Políticas públicas y agricultura familiar en América Latina ante los escenarios agroalimentarios; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Eutopía; 26; 1-2025; 85-104
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES